CRIA

2024
Euskadi

La sede de Euskadi, con dos décadas de presencia e intervención en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Barakaldo se reafirma como un espacio de compromiso, donde cada acción se orienta a mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes, tanto a corto como a largo plazo. 

Datos sobre nuestro trabajo

Número de niños y niñas atendidos: 614 niños y niñas

Familias atendidas: 347

Número de trabajadores: 22

A lo largo del 2024 se han impulsado diversas iniciativas que reflejan nuestra misión de acompañar y proteger a la infancia:

 Nuestro trabajo por una educación equitativa y el desarrollo comunitario 

  • En Vitoria-Gasteiz, nuestras acciones se centraron en ofrecer actividades de refuerzo educativo y en impulsar el deporte, la integración social y el trabajo colaborativo. Los entrenamientos de baloncesto, organizados en colaboración con la Fundación Baskonia Alavés, no solo fomentaron la práctica deportiva, sino que también contribuyeron a la integración social de niños, niñas y adolescentes.
  • Hemos participado en “Arroces del Mundo” organizado por Aldabe y en la “Mesa Errota”, espacios que facilitaron la colaboración y el diálogo entre todos los agentes del barrio para impulsar el desarrollo comunitario.
  • Hemos colaborado en los cursos de verano sobre equidad educativa, organizados por la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitea y Ararteko.  
  • Hemos celebrado el quinto aniversario del Centro de Recursos para la Infancia y la Adolescencias, que se ha consolidado como un referente comunitario y el único recurso municipal especializado en la lucha contra la pobreza infantil y las desigualdades sociales, en Barakaldo. Estas son algunas de las actividades que realizamos junto a los más pequeños:
    • Visita al museo del Athletic con la Residencia del grupo Colisee, fortaleciendo los lazos entre generaciones.
    • Durante las fiestas de Gurutzeta (Cruces) se llevaron a cabo jornadas de integración que promovieron la convivencia y el sentido de comunidad.
  • Visita al museo del Athletic con la Residencia del grupo Colisee, fortaleciendo los lazos entre generaciones.  
  • Durante las fiestas de Gurutzeta (Cruces) se llevaron a cabo jornadas de integración que promovieron la convivencia y el sentido de comunidad.  

Nuestro trabajo en incidencia política

En el ámbito social y político, el 2024 ha sido un año de avances significativos en Euskadi. Las propuestas de Save the Children se han incorporado en los programas electorales de las elecciones autonómicas de abril, logrando que la infancia se convierta en una prioridad en las agendas de partidos como PNV, Bildu, PSE-EE, Podemos y Sumar. Además, hemos participado en:

  • Una jornada junto con otras organizaciones de infancia, reunió a los representantes de los principales partidos políticos situando a la infancia en el centro del debate electoral.
     
  • En la Ley Vasca de Infancia y Adolescencia 2/2024 (LIA), una normativa pionera que ha incorporado la mayoría de nuestras propuestas, la estrategia de Garantía Infantil o la Ley de Cooperación Vasca.  

Nuestro trabajo por la protección de la infancia frente a la violencia

  • Hemos colaborado con el Gobierno Vasco para avanzar en la implementación progresiva del proyecto piloto Barnahus, donde seguimos siendo el socio estratégico del Gobierno para apoyar la apertura del centro en Vitoria-Gasteiz y su futuro despliegue en los otros dos territorios históricos, Gipuzkoa y Bizkaia.
     
  • Hemos estado presentes en Irún con el proyecto europeo E.V.A (Early identification and protection of Victims of trafficking in border Areas), centrado en la detección temprana y la protección de víctimas de trata en contextos de frontera. Es un proyecto transnacional para España, Italia y Francia financiado con Fondos Europeos, cuya comunicación se ha liderado desde Euskadi.  

El año 2024 ha reafirmado nuestro compromiso con la infancia y la construcción de un futuro más justo. Cada acción, cada iniciativa y cada colaboración nos ha acercado a la transformación de realidades, garantizando que todos los niños y niñas de Euskadi tengan la oportunidad de crecer, aprender y desarrollarse en un entorno seguro y pleno.

Volver a la página principal