foto_felices.jpg

Millones de niños y niñas están cambiando su vida

Todos los niños tienen derecho a un futuro. En España y en todo el mundo, trabajamos cada día para asegurar que todos los niños sobreviven, aprenden y están protegidos frente a la violencia. Cuando se produce una emergencia, y los niños son más vulnerables, somos siempre los primeros en llegar y los últimos en marcharnos. Atendemos las necesidades de los niños y nos aseguramos de que sus voces son escuchadas. Conseguimos cambios duraderos en la vida de millones de niños, incluso en aquellos a los que cuesta más llegar.

Hacemos todo lo que sea necesario para lograr que todos los niños, cada día y cuando ocurre una emergencia, puedan cambiar sus vidas y el futuro que estamos construyendo juntos.

Nuestra Historia

1919_eglantyne.jpg

1919

El 19 de mayo, Eglantyne Jebb y su hermana Dorothy Buxton fundan Save the Children en un acto multitudinario celebrado en Londres. En pocos meses consigue recaudar una enorme suma de dinero para alimentar a miles de niños austríacos y alemanes, principales víctimas de los efectos de la Gran Guerra. Nuestra primera respuesta a una emergencia humanitaria.

fatima_8yearsold_khaldoonsdaughter.jpg

1921

Respondemos a la hambruna que asola Rusia colaborando con muchas otras organizaciones para dar comida a más de 650.000 personas tras una potente campaña de recaudación.

year-1924

1924

La Sociedad de Naciones adopta la Declaración de los Derechos del Niño escrita por Eglantyne un año antes. Cinco puntos fundamentales para la historia que contienen los principios básicos de protección de la infancia.

1936

Ayudamos a los niños afectados por la Guerra Civil Española a través de centros de asistencia que establecemos en distintas ciudades del país.

1939

Empieza la Segunda Guerra Mundial y centramos nuestro trabajo en proteger a los niños y niñas afectados por el conflicto. En Reino Unido establecemos nuestros primeros espacios seguros para que los niños no jueguen en zonas minadas.

1951

Durante la Guerra de Korea, somos la única organización que centra su respuesta en la infancia, principal afectada por el conflicto. Atendemos a los niños y las familias refugiadas en Marruecos durante la guerra de independencia de Argelia en 1958 y en 1966 somos una de las primeras organizaciones en establecernos en terreno al estallar la guerra de Vietnam.

1979

Iniciamos nuestra primera campaña mundial de vacunación para tratar de erradicar la polio.

1989

La Asamblea General de la ONU adopta finalmente la Convención sobre los Derechos del Niño. Un texto que evolucionó basándose en los cinco puntos que Eglantyne Jebb había escrito ya en 1923.

1994

Tras el genocidio de Ruanda centramos nuestro trabajo en intentar reunificar con sus familias a los más 60.000 menores no acompañados en los campos de refugiados dentro y fuera del país.

2007

El Congreso de España prohíbe cualquier tipo de castigo físico a los niños y las niñas, una reivindicación por la que habíamos estado trabajando durante años. Queremos garantizar la protección de la infancia empezando por su propio hogar.

2014

Cumplimos casi 100 años haciendo lo que mejor sabemos hacer, defender los derechos de la infancia. En 2014 llegamos a 55 millones de niños y niñas en más de 120 países de todo el mundo.

DÓNDE ESTAMOS

Trabajamos en más de 120 países defendiendo los derechos de millones de niñas y niños. En España puedes encontrarnos en nuestras 5 sedes en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Debido a la situación sanitaria, actualmente nuestro personal de oficina está trabajando desde casa y acude a la oficina de manera puntual. Nuestros canales de atención siguen disponibles: llamada gratuita al 900 37 37 15, colabora@savethechildren.org o chat en www.savethechildren.es (lunes a viernes de 9 a 21 horas). Si necesitas atención presencial por favor, llámanos antes para poder concertar una cita previa. Estaremos encantados de atenderte.

Direcciones de nuestras sedes:

¿Cómo nos financiamos? ¿En qué programas lo invertimos?

Fuentes de ingresos

grafica1.png

Las aportaciones de los socios, instituciones, empresas y donantes que recibimos ayudan a construir un mundo mejor y más justo con la infancia.

Gasto por programas

grafica2.png

Desarrollamos programas de salud y nutrición, educación, protección contra la violencia, atención en emergencias humanitarias e incidencia en políticas de infancia.

 

Juntos podemos hacer más y lo hacemos mejor.            Más información sobre transparencia y buen gobierno

NUESTROS VALORES

Trabajamos para construir un mundo y una sociedad más justa con la infancia. Lo hacemos teniendo siempre presente la responsabilidad de cada una de nuestras acciones, la importancia de quienes nos apoyan y, sobre todo, el compromiso con las niñas y los niños a quienes defendemos. Estos son nuestros valores:

somos1_ambicion-2016-rojo.png

Ambición

Somos exigentes con nosotros mismos y con nuestros colaboradores

somos2_colaboracion-2016-rojo.png

Colaboración

Trabajamos con aliados para potenciar fortalezas y generar cambios para la infancia

somos3_creatividad-2016-rojo.png

Creatividad

Estamos abiertos a nuevas ideas, acogemos el cambio y asumimos riesgos controlados

somos4_integridad-2016-rojo.png

Integridad

Aspiramos al más alto nivel de honradez y a actuar siempre en el interés superior de los niños y las niñas

somos5_responsabilidad-2016-rojo.png

Responsabilidad

Rendimos cuentas frente a nuestros colaboradores, aliados y, sobre todo, frente a los niños y niñas

mayesta-op.jpg

"No acabé el colegio. Me han enseñado a realizar un presupuesto. Hacer alfombras es nuestra principal fuente de ingresos, me gusta tejerlas. El programa de Save the Children Jóvenes en acción me ayuda a superar mis retos."

Majesta, 16 años, Uganda