
Emergencias y
ayuda humanitaria
Ayudamos a los niños a sobrevivir y a estar protegidos cuando golpea un desastre, cuando les amenazan las balas de un conflicto o cuando se exponen a los efectos de cualquier crisis humanitaria. Trabajamos sin descanso para que no pierdan ni un solo día de su educación y para que ellos y sus familias recuperen su vida y su dignidad lo antes posible.

Emergencia en Siria
La guerra de Siria continua y la situación humanitaria sigue siendo muy grave. Más de la mitad de la población que había en Siria antes de la guerra o han huido o han perdido la vida. Un país sumido en una situación de pobreza y violencia.

Emergencia en Yemen
El conflicto en curso ha llevado al país al borde de la hambruna. Estamos hablando de un desastre humanitario de gran nivel. Miles de niños y niñas han muerto o resultado heridos y 11 millones de niños están en riesgo de hambruna.

Emergencia hambre en África
La hambruna ya se ha declarado en algunas zonas de Sudán del Sur y Naciones Unidas advierte que Somalia, Nigeria y Yemen podrían seguir este camino muy pronto. Esta situación puede llegar a ser peor que la hambruna de 2011 en Somalia, que ya se cobró la vida de 260.000 personas.

Ayuda a los niños y niñas refugiados
Europa se enfrenta a la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Los niños que están sufriendo esta situación necesitan ayuda urgente. Nuestros equipos están trabajando en toda Europa ofreciendo apoyo a los más afectados, pero te necesitamos para llegar a más niños refugiados.

Caravana migrante Centroamérica
En la frontera norte de México, Save the Children está implementando varios programas desde 2018 en ciudades fronterizas, incluida Tijuana, así como visitando los refugios y evidenciando el estado de los migrantes, especialmente niños, niñas y adolescentes.

Emergencia coronavirus en España
Nuestro programa "A tu lado" se ha creado específicamente para atender a los niños y niñas más vulnerables en estos momentos y darles el acceso a una alimentación básica, a una atención psicológica y la posibilidad de seguir con su educación.

Emergencia en Beirut, Líbano
La explosión en el puerto de Beirut ha destruido casi la mitad de la ciudad. Más de 100.000 niños y niñas han visto sus casas destruidas y perdido todo lo que tenían. Trabajamos en proveer a las familias alimentos, ayudar a la reunificación familiar y dar auxilios psicológicos para menores y cuidadores.

Cuerno de África: emergencia climática
En los últimos años se ha incrementado de una manera drástica la cantidad de desastres vinculados al clima, y millones de niños y niñas mueren por causas relacionadas con los riesgos ambientales.
¿Quieres saber más sobre
nuestro trabajo en emergencias?

Fondo de emergencias
Aunque no siempre sabemos cuando va a suceder una emergencia, si conocemos la importancia de estar preparados para ayudar. Cuanto más rápidos seamos en responder, mayores posibilidades tendremos de reducir las consecuencias del desastre en la vida de los niños.

Cómo trabajamos en una emergencia
Estamos allí donde ocurre la emergencia para asegurar que los niños y las niñas están protegidos, reciben la atención sanitaria que precisan y la educación de calidad que les ayuda a seguir con sus vidas.

Reducción de riesgo en desastres
Los desastres naturales ocurren cada vez más pero su impacto será menor cuanto más preparada esté la población. Trabajamos con los Gobiernos, con las comunidades y con los niños para ayudarles a saber detectar y poder protegerse frente a cualquier catástrofe.