
Nuestro compromiso con la infancia
El compromiso con la infancia es el motor que impulsa nuestro trabajo día a día. En un mundo donde millones de niños y niñas enfrentan desafíos como la pobreza, la violencia, la desnutrición y la falta de acceso a educación, nuestra labor se vuelve más necesaria que nunca.
A lo largo de este 2024, hemos trabajado incansablemente para que la infancia esté protegida, sobreviva y tenga acceso a la educación. Gracias al esfuerzo de nuestro equipo y a la solidaridad de personas, empresas, instituciones y otras organizaciones hemos marcado la diferencia en la vida de millones de niños y niñas.
Nuestro compromiso sigue firme: construir un futuro mejor para la infancia.

Dicen que existe un hilo rojo invisible que une a quienes están destinados a encontrarse. Ese hilo es el amor… y este año, en Save the Children, lo hemos visto en cada gesto. En cada emergencia atendida, en cada niño y niña protegida. Porque amar también es cuidar, acompañar, defender. En este vídeo se refleja cómo ese lazo invisible nos une y nos hace más fuertes.
En Save the Children acompañamos a la infancia para que crezca con oportunidades, confianza y esperanza. Estamos en 113 países, también en nuestro país, para que las niñas y niños estén siempre protegidas, aprendan y vivan en un lugar más justo, seguro y acogedor.

ASÍ ACTUAMOS EN 2024




millones de personas atendidas en el mundo
países en los que estamos presentes
millones de niños y niñas ayudados en el mundo
niños y niñas ayudados en España

Nuestro trabajo en emergencias
Millones de niños y niñas viven en países afectados por conflictos o desastres climáticos. Nuestra respuesta humanitaria se rige por la eficacia y rapidez para que la infancia afectada por una crisis alimentaria, un terremoto o la guerra tengan acceso a los alimentos, al agua, a la educación y estén protegidos de la violencia.

Nuestro trabajo en el mundo
Trabajamos para garantizar los derechos de la infancia en todo el mundo. Con nuestros proyectos sostenibles brindamos acceso a educación, salud, nutrición y protección y buscamos generar un impacto positivo en la vida de millones de niños y niñas. Nuestro compromiso es construir un futuro más justo e inclusivo para la infancia, sin importar su lugar de origen.

Nuestro trabajo en España
Hace más de 30 años que trabajamos en nuestro país con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. Nuestra atención integral a estos niños, niñas y sus familias se centran en brindar el apoyo necesario para que no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y alcancen el máximo de sus capacidades.
Ingresos
67.038.052 €
Composición de nuestra financiación
Así se sostiene nuestra labor
Gastos
67.014.561 €
De cada 100 euros donados, destinamos 74 directamente a nuestros programas de ayuda a la infancia y acciones de incidencia social y política, 19 a la captación de fondos que nos permite continuar financiando nuestra labor a favor de la infancia, y 7 al equipo que hace posible la ejecución de los programas.
Con 100 euros:

Ayudamos a 10 niños y niñas a luchar contra la desnutrición aguda grave proporcionando una semana de tratamiento con alimento terapéutico a base de pasta de cacahuete, rica en nutrientes esenciales, para salvar sus vidas.

Entregamos a 8 estudiantes kits escolares, cubriendo sus necesidades educativas durante todo un semestre y dándoles las herramientas básicas para aprender, soñar y construir un futuro mejor.
Gente Save

Ser socia de Save the Children significa contribuir a mejorar la vida de la infancia, apoyar una red global comprometida con sus derechos y formar parte de una misión centenaria que trabaja por soluciones duraderas y sostenibles.

Socias y socios
Somos ya más de 155.000 socias y socias que luchamos por los derechos de la infancia.

Personas donantes
Es el número total de personas que han apoyado en nuestro trabajo por la infancia con donaciones puntuales.

Empresas con impacto
Son las empresas que han impulsado los derechos de la infancia.

Organizamos la carrera de Save the Children para [recaudar dinero] para los niños y niñas que están en guerra, con desnutrición. Y este año, con la dana de Valencia, el cole ha conseguido dinero para ayudarles.

Niños y niñas de centros escolares
La infancia española ha participado en la carrera Kilómetros de solidaridad y en las actividades solidarias, como el marcapáginas, de nuestra organización.

Voluntarios y voluntarias
En este año, hemos contado con más de 600 personas voluntarias que han contribuido a que los niños y niñas sobrevivan, tengan educación y estén protegidos.

Personas influyentes
Dos ejemplos de estas colaboraciones han sido Hiba Abouk, sobre nuestro trabajo en las emergencias humanitarias, y Lidia Torrent y Elsa Anka, con la que realizamos un campaña para derribar mitos y sensibilizar sobre la importancia del testamento solidario.
Nuestra Presidenta sobre el año 2024

Su llanto fue un acto de resistencia, una afirmación de vida y ese sonido —frágil y poderoso— es para mí, el corazón simbólico de todo lo que hacemos".
