memoria anual alianzas 2024

Contigo, cada paso a su lado

Nuestras alianzas 
estratégicas en 2024

4.734.496 € para mejorar la vida de los niños y las niñas
344 empresas comprometidas con la infancia

Las alianzas estratégicas con el sector privado son una palanca poderosa para transformar la realidad de millones de niños y niñas. Nuestra experiencia demuestra que cuando unimos capacidades, recursos y propósito, somos capaces de generar un impacto profundo y sostenible. Las empresas no solo son actores clave del desarrollo económico, también son agentes de cambio social que pueden contribuir activamente a construir un futuro más justo para la infancia. En un contexto global complejo, marcado por la desigualdad, el cambio climático y las crisis humanitarias, las alianzas nos permiten ir más allá, innovar y avanzar hacia un modelo de crecimiento que no deje a ningún niño atrás.


El poder de unir fuerzas

 

Ria Money Transfer

Desde 2021, Ria Money Transfer y Save the Children colaboran para impulsar un cambio positivo en la vida de miles de niños y niñas, proporcionándoles las herramientas que necesitan para construir un mejor futuro. Esta alianza forma parte de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Nos enorgullecen los resultados que se han podido obtener este último año en los proyectos de educación infantil con los que colaboramos tanto en México como en Filipinas. Nos comprometemos a continuar apoyando a las personas y las comunidades en situación más vulnerable.

Maria Adriana Colella, Global Communications & PR Manager 

Deloitte  

En Deloitte, creemos que nuestra colaboración con Save the Children durante el último año ha sido una muestra clara de nuestro compromiso con la infancia y la educación como motor de cambio social. A través de iniciativas como Escuelas Seguras y la respuesta ante la DANA de Valencia, hemos contribuido a crear entornos de aprendizaje protegidos y a garantizar la continuidad educativa en momentos críticos. Esta alianza es parte de nuestra estrategia WorldClass, enfocada en impactar a los colectivos más vulnerables mediante la educación y el empleo, y refleja nuestra convicción de que solo a través de la colaboración es posible construir un futuro más equitativo, seguro y lleno de posibilidades para todos los niños y niñas. Además, es una muestra concreta de cómo transformamos nuestro compromiso en acción, contribuyendo de manera real y sostenida al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Javier Urrecha, responsable de Acción Social de Deloitte


Fundación Barça 

Durante 2024, hemos colaborado con Save the Children en proyectos en República Dominicana, Colombia y Melilla, y en el diseño del proyecto Infància en Joc en cinco municipios de Catalunya, dentro de la estrategia contra la pobreza infantil. Este año de trabajo conjunto nos ha dado la oportunidad de fortalecer nuestro compromiso con la infancia y la igualdad de oportunidades, permitiéndonos contribuir activamente a causas que van más allá del deporte y generan un impacto social real. Junto a Save the Children, hemos promovido la educación, la solidaridad, la protección y el bienestar de los niños y niñas más vulnerables. Estos proyectos contribuyen de manera significativa a nuestros objetivos de sostenibilidad e impacto social, consolidando nuestro papel como agentes de cambio en la comunidad y alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estamos orgullosos del trabajo junto a Save the Children para construir un mundo donde todos los niños tengan la oportunidad de crecer en un entorno seguro, saludable y lleno de esperanza.

Paco Sanz León,  Corporate Manager de Fundación Barça

Caixa Banca Privada

Nuestro compromiso con Save the Children es un compromiso de lucha contra la pobreza infantil en España. Nuestro objetivo, que nace del programa CaixaProinfancia promovido por Fundación “la Caixa” y trasladamos a nuestros clientes, es romper el círculo de pobreza hereditaria que afecta hoy a más de 2.370.000 menores. Ante esta realidad no podemos quedarnos indiferentes. Es su futuro, nuestro futuro. 
Desde el servicio de Filantropía nos proponemos aportar valor a nuestros clientes acompañándolos en el desarrollo de sus inquietudes filantrópicas. Save the Children es un referente en atención a la infancia y valoramos contar con un proceso transparente, un seguimiento detallado de las aportaciones y la medición del impacto generado porque la confianza es un factor determinante a la hora de plantear una contribución. Cinco años de alianza que ha movilizado en 2024 a 309 gestores y 485 clientes ha contribuido a canalizar 314.106 euros.

Belén Martín, directora de Banca Privada de CaixaBank 


Cuando una empresa cambia una vida, cambia el mundo

Logos empresas aliadas 2024

Intervención DANA - Valencia

Una infancia fuera del barro: nuestra respuesta a la emergencia de la DANA

Gracias al trabajo de todo el equipo que ya formaba parte de Save the Children y que se volcó en la respuesta a esta emergencia, además de las más de 50 profesionales que se han incorporado al equipo para poder ampliar el impacto en la infancia, hemos llegado de forma directa a más de 6.000 personas afectadas por la catástrofe, de las cuales cerca de 4.000 son niños, niñas y adolescentes. 

Todo este trabajo no habría sido posible sin la colaboración de todos los socios, socias y donantes de la entidad, que se han solidarizado también con la infancia afectada por la DANA, así como las diferentes empresas e instituciones comprometidas con el trabajo de la organización como la Fundación ”la Caixa”, Openbank, Banco Santander, CaixaBank, SC Johnson, Crédit Agricole, Malasmadres, Bolsas y Mercados Españoles, Deloitte, OUIGO o Pronovias. Su participación durante estos meses ha sido fundamental para amplificar el impacto que Save the Children ha tenido en las zonas más golpeadas por el desastre natural.

Quiero saber cómo colaborar



Isla Ramos - Directora general Save the Children

«En Save the Children sabemos que ningún cambio real ocurre en solitario. Por eso, caminar junto a las empresas y fundaciones del sector privado que comparten nuestro compromiso con la infancia es clave para lograr un impacto duradero. Hoy más que nunca, necesitamos alianzas valientes, que sumen visión y acción para hacer frente a los grandes desafíos de nuestro tiempo. Cada empresa que se une a nuestra misión contribuye no solo a transformar la vida de niños y niñas, sino también a construir un futuro más justo, sostenible y humano para todos».

Isla Ramos, Directora General de Save the Children