Transparencia Save the Children España - Una niña de Somalia sonriendo

Transparencia
Save the Children

 

 

 

La eficacia y la transparencia han sido siempre dos de nuestras prioridades, con el objetivo de optimizar nuestros recursos al máximo en beneficio de los niños y niñas que más lo necesitan y para que todas las personas, empresas e instituciones que colaboran con nosotros sepan en cada momento a qué se destina su aportación y los logros que de ella se derivan.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA

Somos la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabajamos en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas, así como defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. En España nacimos al amparo del Decreto 2930/1972 y estamos inscritos en el Registro de Fundaciones, figurando con el número 162.

Puedes encontrar más información sobre nuestra historia y nuestros valores aquí.

Conócenos

•    La composición del Equipo Directivo la puedes encontrar aquí.
•    La composición del Patronato la puedes encontrar aquí.

 

¿Cómo nos regulamos?

Internamente, en Save the Children nos regulamos a través de nuestros Estatutos, las decisiones adoptadas por el Patronato y por las leyes de carácter imperativo que le afectan. 

Además de los Estatutos, son de cumplimiento interno para todos los colaboradores de la entidad, así como sus proveedores, financiadores, y voluntarios en algunos casos, las siguientes normas internas. Todas ellas están encaminadas a asegurar la protección de la infancia y sus familias, del equipo colaborador de la entidad, así como al cumplimiento de la legalidad por parte de la entidad. 

En la Fundación contamos, asimismo, con un Plan de Compliance, de aplicación a todos nuestros profesionales, Patronato, estudiantes en prácticas y voluntariado, que tiene por objeto el establecimiento de las medidas que eviten la comisión, en el ámbito de actuación de la Fundación, de actos que pudieran ser constitutivos de delitos y de prevención de la Responsabilidad Penal a los efectos previstos en el artículo 31 bis del Código Penal. 

Externamente, en tanto que fundación, se nos aplican diferentes leyes estatales, autonómicas y europeas, entre las que figuran las siguientes, que puedes consultar aquí.

Además, seguimos los indicadores de transparencia que impulsa la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo de España, así como su Código de Conducta

Sello Transparencia y Buen Gobierno

INFORMACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA

Las cuentas claras: memorias y cuentas anuales

En Save the Children estamos sometidos a controles y auditorías para garantizar la transparencia en la gestión de los fondos. Cada año nos sometemos a una auditoría externa realizada por Mazars Auditores, S.L.P. Nuestras Cuentas Anuales son depositadas en el Protectorado de Fundaciones, perteneciente al Ministerio de Cultura, e inscritas en el Registro de Fundaciones, adscrito al Ministerio de Justicia.

¿Cómo gastamos el dinero? De cada 10€ donados en 2022...

Cómo gastamos 10 euros en STC

RETRIBUCIONES

Somos una organización profesionalizada y contamos con una media de 448 personas contratadas, personal en prácticas y personal voluntario.

Entendemos la transparencia y la rendición de cuentas como un ejercicio de responsabilidad y compromiso, ello incluye la información relativa a las retribuciones del personal contratado de la organización. Puedes encontrarlo aquí.

 

La información de esta sección de 'Transparencia' está revisada a julio de 2023.