PATRONATO

Nuestro patronato, el órgano de gobierno de Save the Children, está compuesto por personalidades independientes, con cargos en diferentes instituciones y organismos, tanto públicos como privados.

Elvira Sanz Urgoiti Patronato

Elvira Sanz Urgoiti

Presidenta

"Un niño no debe sufrir el dolor ni las secuelas generadas por enfermedades que se pueden prevenir, paliar o curar. Un niño no debe morir prematuramente por ellas."

 

Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Executive International MBA y posgrado en Negociación en Harvard Business School y en Marketing en Wharton University, ha desarrollado su carrera en la industria farmacéutica en Estados Unidos, España y Portugal, trabajando en áreas técnicas, científicas y comerciales en MSD, Roche y Cyanamid y presidiendo en España compañías como Wyeth Pharmaceuticals y Pfizer. Ha colaborado activamente con organizaciones empresariales, presidiendo la patronal farmacéutica Farmaindustria, formando parte del consejo de CEOE y liderando comités muy diversos como el de I+D+I de CEOE o el de Woman in Leadership de la Cámara Americana. Es miembro de varios Consejos Asesores y de Administración en el ámbito sanitario y biotecnológico.

Pilar Kaltzada González

Vicepresidenta

"Somos lo que hacemos y decimos, y también lo que callamos o ignoramos. Las desigualdades me atraviesan y creo que hay tanto por hacer, que el silencio y la pasividad son una ofensa.
El sufrimiento de las niñas y niños no es inevitable. Su dignidad y felicidad es la base sobre la que me gustaría construir el futuro que deseo".

 

Periodista, consultora de comunicación, estrategia y transformación. Ha desarrollado su carrera en el ámbito de la comunicación corporativa e institucional, apoyando a organizaciones tanto públicas como privadas, en sectores como banca, empresas industriales, organizaciones del Tercer Sector, clústeres tecnológicos, etc.
Es miembro de varios consejos asesores vinculados al mundo de la cultura y de la empresa, y colabora habitualmente con los principales medios de comunicación de Euskadi.

Juan José Litrán Melul Miembro del Patronato

Juan José Litrán Melul

Vicepresidente

"El futuro pertenece a los niños, es importante que no les usurpemos su infancia... Por eso luchamos, para que todos los niños y las niñas sobrevivan, aprendan y estén protegidos. Y eso exige preservar sus derechos, sus condiciones de vida, su integridad y un trato respetuoso. Solo así aseguraremos una sociedad justa y plena para todos los individuos."

 

Licenciado en Derecho y diplomado en CC Empresariales por ICADE y MBA por el Instituto de Empresa, ha trabajado en la empresa privada en Auditoria, Turismo y Transporte y en la actualidad en Bienes de Consumo, Coca-Cola COMPANY. Ha sido responsable del área de asuntos Públicos, RSC y Gestión de Crisis para España y Portugal y Director General , Patrono de la Fundación Coca Cola. 
Actualmente, es Director de la Oficina de envases para Iberia. Miembro del European Sustainability Committee en TCCC y del European Packaing Steering Comimttee. Ha pertenecido al  Comité de Dirección de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Representante de la Industria Alimentaria en el Observatorio de la Obesidad del Ministerio de Sanidad, participa en diferentes comités de FIAB y de la Ancham ,Ecoembes  y de sostenibilidad en la CEOE. Patrono de la Fundación Seres, de la Fundación Robert Kennedy, miembro de la Junta de Protectores del Teatro Real.

Isabel E. Lázaro González Miembro del Patronato

Isabel E. Lázaro González

Secretaria

"Consciente de que el futuro de los niños es siempre hoy y de mañana será tarde (Gabriela Mistral), siento el firme compromiso de defender los derechos de los niños y construir una sociedad que los proteja".

 

Profesora Propia Ordinaria (Catedrática) en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE-CHS), universidad en la trabaja desde 1985. Aunque su área de conocimiento es el Derecho Internacional Privado, ha impartido docencia sobre Derecho de la Nacionalidad y Derecho de Extranjería, Derecho Civil Consular y Derecho de las Relacionas Familiares y del Menor. Ha dirigido la Cátedra Santander de Derecho y Menores (actualmente Cátedra Santander de los Derechos del Niño) y colabora regularmente con el Instituto de Estudios sobre las Migraciones y la Cátedra de Bioética. La mayoría de sus investigaciones giran en torno a los derechos del niño y su interés superior. Su trayectoria expresa una clara vocación de trabajo en red, vinculada al día a día de los profesionales del Derecho, la psicología, la sanidad o el trabajo social, desde un enfoque de derechos humanos y de infancia.

Gorka Arechabaleta

Miembro del Patronato y Tesorero

“Que el futuro está en manos de los niños de hoy, es una evidencia. Aunar en esfuerzos para que su infancia sea feliz, revertirá en una sociedad global mejor. Es algo en lo que todos deberíamos trabajar, empezando por cubrir no sólo sus necesidades básicas diarias, sino también la oportunidad de optar a una educación adecuada. 
Esta base debiera ser una de las herramientas para erradicar, de una manera sostenible en el tiempo, las desigualdades existentes hoy en día.
Conseguir la sonrisa y la felicidad de cada niño es obligación de todos; con la suma de cada uno de nosotros, lograremos construir un mundo más solidario, integrador y humano.”

 

BBA por la Universidad de Saint Louis, MO (EEUU), con especialidades en Finanzas e International Business y con un Executive MBA por el Instituto de Empresa.
Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito financiero en diferentes multinacionales, especialmente en el área de consultoría, liderando diversos puestos de responsabilidad en compañías como Accenture, o Everis. 
Hace nueve años se incorporó al equipo de la firma de consultoría estratégica Boston Consulting Group, donde ha sido director financiero para España y Portugal. Actualmente, forma parte de la dirección global de operaciones y finanzas para Europa y Latinoamérica. 

Robert Good

Robert Good

Miembro del Patronato

"Sobre todo me motiva el sueño de poder lograr cambios duraderos en la vida de los niños y hacerlo aportando mi granito de arena a una organización con auténtica capacidad de conseguirlo."

 

Ha desarrollado su carrera profesional en el sector privado en puestos de alta dirección en el Reino Unido, Estados Unidos, Italia y España. En los últimos años se ha dedicado a la docencia y la consultoría, especializándose en el sector sin ánimo de lucro a través de colaboraciones con distintas organizaciones dentro y fuera de España.

antonio_acosta.jpg

Antonio Pascual Acosta 

Miembro del Patronato

"Nada más apasionante que trabajar para que los niños y niñas puedan tener un futuro mejor."

 

Es Catedrático de Estadísticas e Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla. Presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía. Director del Centro Andaluz de Prospectiva, Centro de Investigación interuniversitario adscrito al Plan Andaluz de Investigación. Presidente de Endesa Generación. Posee las Medallas de Oro de las Universidades de Granada, Córdoba, Almería, Huelva y Jaén. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería y de Jaén. Ha sido Consejero de Educación y Ciencia y de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Andalucía. Ha dirigido más de un centenar de proyectos de I+D. Es autor de más de sesenta trabajos de investigación y autor/editor de veinticuatro libros. Ejerció como Vicepresidente del Consejo General de la Ciencia y Tecnología de España entre 1987 y 1995, y como Vicepresidente del Consejo de Universidades del Estado Español entre 1986 y 1994.

rafael-guardans-cambo_low.jpg

Rafael Guardans Cambó

Miembro del Patronato

“Mi máxima aspiración es tender puentes.”

 

Jurista de formación, tras unos pocos años de ejercicio de la abogacía, en el 85 centró su carrera en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo. Formó parte del equipo fundacional de la Fundación CODESPA, que dirigió durante 10 años, y en el 95 fundó la Fundación Desarrollo Sostenido FUNDESO, que dirigiría hasta su liquidación en 2014.
A lo largo de estas tres décadas participó activamente tanto en la vida de los proyectos de cooperación al desarrollo socioeconómico en América Latina, Asia y África, como en proyectos de educación y sensibilización en España; en todo momento ha buscado participar en plataformas encaminadas a fortalecer la sociedad civil organizada, como la Coordinadora de ONGD, la Asociación Española de Fundaciones o los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil.
Desde 2014 ejerce como consultor en relaciones internacionales y corporativas, principalmente desde ATREVIA. Asimismo, preside la Fundación Institucional Española y forma parte del patronato The Resoruce Foundation (NY, USA). En 2008 el Gobierno de Colombia le concedió la nacionalidad colombiana en reconocimiento a la amplia acción social impulsada en aquel el país a lo largo de casi tres décadas.

Ainara Zubillaga

Miembro del Patronato

“Defender los derechos de la infancia implica garantizarles un futuro seguro, digno y feliz. Si la mejor manera de predecir el futuro es crearlo (Dennis Gabor), no se me ocurre una mejor herramienta de creación que la educación. Asegurar el acceso a una educación de calidad, y convertir las escuelas en escenarios de igualdad de oportunidades son las palancas para garantizar que todos los niños y niñas tienen un futuro. Su futuro.”

 

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, entre sus líneas de investigación destacan la innovación educativa, la formación del profesorado, y la educación inclusiva. Actualmente directora de Educación y Formación de la Fundación Cotec para la Innovación, ha desarrollado su carrera profesional en diferentes instituciones universitarias, tanto como docente, investigadora, y responsable de puestos de gestión, entre los que destacan la dirección de la Unidad de Innovación Educativa y el Vicerrectorado de Innovación de la Universidad Camilo José Cela. Miembro de la Junta Directiva de RUTE (Red Universitaria de Tecnología Educativa), y la red nacional REDUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa); además es Profesora Asociada en la Universidad Complutense de Madrid.

Gema Reig

Miembro del Patronato

"No podemos quedarnos impasibles cuando casi un 27% de los niños y niñas españoles viven en riesgo de pobreza y exclusión social. Save the Children lleva más de 20 años luchando contra la pobreza infantil en España y actualmente, a través de sus programas, atiende de manera directa y diaria a más de 5.000 niños, niñas y a sus familias."

 

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por la University of Houston, Programa de Desarrollo Directivo de IESE y máster en Dirección de Marketing por ESADE. En los últimos años ha completado su formación y especialización digital con diversos programas en RCC - Harvard University y en MIT Sloan School of Management y con el master Global Master of Digital Business de ISDI. 
Gema Reig ha desempeñado distintos puestos directivos impulsando la transformación digital, nuevos modelos de negocio, el marketing y la innovación en empresas de sector financiero como AXA y BBVA, formado también parte de distintas plataformas digitales y empresas emergentes.
Actualmente es la Directora de Transformación y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Abanca Seguros y Consejera de la alianza formada por ABANCA y Crédit Agricole Assurances. 
Gema es miembro del Instituto de Directores y Administradores (ICA) que promueve el buen gobierno corporativo y ha asumido un papel activo en la promoción de las mujeres y su participación en los órganos de decisión.

Maria Diaz-Morera

MIEMBRO DEL PATRONATO

"Mi propósito es contribuir a crear un mundo más justo, saludable y armonioso. Si somos capaces de transformar las circunstancias de los niños y niñas de hoy, erradicando la pobreza y el sufrimiento, crearemos adultos con más recursos personales y oportunidades reales, que el día de mañana podrán a su vez contribuir a mejorar nuestra sociedad para las siguientes generaciones. Me llena de satisfacción poder luchar por ello desde una organización que tiene la capacidad de impulsar este cambio de manera sostenible."

 

Licenciada en Economía por la Universidad Pompeu Fabra y MBA del IESE, escuela con la que sigue vinculada como miembro del Comité Ejecutivo de Antiguos Alumnos. Inició su carrera profesional en el sector de servicios financieros en Goldman Sachs en Londres y posteriormente desarrolló su experiencia en diversos sectores, como el de biotecnología en Amgen o consultoría estratégica en Boston Consulting Group. En 2011 se incorporó a EDM, una de las gestoras de patrimonio más relevantes de España, como directora del negocio para América Latina y más tarde como responsable del equipo de Gestión Patrimonial. Actualmente es socia y presidenta de la entidad.

Carlos Mataix - Patrono Save

Carlos Mataix

Miembro del Patronato

Es profesor titular del Departamento de Ingeniería de Organización de la Universidad Politécnica de Madrid, profesor del Máster Interuniversitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo, y director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la misma Universidad (itdUPM). Ha sido profesor visitante en el Institute of Development Studies (IDS) y en el Science Policy Research Unit (SPRU), ambos de la Universidad de Sussex, y realizado estancias en diversas universidades latinoamericanas y europeas. Ha sido cofundador de Ingeniería Sin Fronteras y vicepresidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España, participando también como asesor en diversas organizaciones sociales españolas e internacionales. Trabajó en el Gabinete del director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y fue experto asesor del consejo de cooperación durante varios años. Es director de varias cátedras de empresa, miembro del consejo de “stakeholders” de Iberdrola, y consejero de fundaciones empresariales, como la Fundación Carasso, Cotec o la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).

Pilar Caro - Patronato Save the Children

Pilar Caro

Miembro del Patronato

“La semilla del cambio es la conciencia y la semilla de nuestro futuro son los niños. Sin conciencia ni infancia es imposible promover los cambios necesarios para el avance humanista que nuestra sociedad necesita. Por eso mi respeto y apoyo incondicional al trabajo de Save the Children, tan necesario y valioso, que vela por los niños en el terreno además de generar conciencia sobre el cambio."

 

Periodista y MBA en el Instituto de Empresa, especialista en gestión, comunicación empresarial y relaciones institucionales ha trabajado tanto en el sector público como en el privado y en distintos medios de comunicación, nacionales y de la Comunidad Valenciana. Actualmente dirige el colectivo de los empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid, Fundación Conexus. También es profesora en diversos masters de comunicación y responsabilidad social corporativa; colabora con varios medios de comunicación y es miembro del jurado sobre libros de management Knowsquare. Está muy vinculada a proyectos de cooperación y de gestión de cambio personal.

miguel-carmelo_low.jpg

Miguel Carmelo

Miembro del Patronato

“Dice un viejo proverbio africano que se necesita toda una tribu para educar a un niño. En el mundo actual, con sus desigualdades, se necesita de toda la sociedad para para proteger a la infancia. Ese compromiso social es el que Save the Children trata de construir a través de sus programas y acciones.”

 

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es CEO y presidente de Universidad Europea Iberia y, desde enero de 2015, preside la American Business Council. Es, además, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios. Anteriormente trabajó en Unilever donde ocupó puestos de responsabilidad tanto nacional como europea; siendo el chairman y director general de Lever España entre los años 1997 y 2000.