Gaza Save The Children

guerra en gaza:
 firma por un alto el fuego permanente

571.645 personas ya han firmado.
Ayúdanos a llegar a 600.000.

Te informaremos por email sobre nuestro trabajo, podrás darte de baja fácilmente y nunca venderemos tus datos a terceros.

SALIMOS A LA CALLE por la infancia de gaza

Hemos salido a la calle para denunciar que la población en Gaza corre riesgo de morir por las bombas, pero también de hambre. Hemos querido representar el sufrimiento de la población de Gaza con una instalación simbólica en la Plaza de España de Madrid, colocando una serie de biberones que dibujan la silueta de la Franja de Gaza para denunciar la escasez de alimentos que ponen en riesgo de hambruna a más de 930.000 niños y niñas, que ya de por sí viven en peligro constante por los ataques.

Save the Children está recibiendo historias devastadoras de familias de toda Gaza. Los niños se ven obligados a comer pienso para animales, hojas o harina mezclada con arena en un intento desesperado por sobrevivir. Esto ya está causando graves complicaciones de salud, como diarrea, úlceras estomacales e infecciones intestinales. Algunos están demasiado débiles para caminar. Las madres ven cómo sus bebés se consumen sin acceso a tratamiento ni atención médica y se enfrentan a decisiones inimaginables: alimentar a un niño a costa de no alimentar a otro. Los niños están sufriendo hambre y desnutrición a niveles que provocarán una carga inaceptablemente alta de mortalidad infantil. 


La reanudación de las hostilidades, una sentencia de muerte para la infancia.

Ya no sabemos cómo describir el infierno. Cómo contar la brutalidad y la barbarie a la que cientos de miles de niños y niñas en Gaza son sometidos cada día y cada noche. Lo que está ocurriendo no es una tragedia, es una masacre contra la humanidad.
No tenemos palabras suficientes para consolar a todas las madres y padres, abuelas y abuelos, ni para sostener a los recién nacidos, a sus hermanos y hermanas, ni para lamentar la muerte de todos los civiles inocentes y víctimas innecesarias asesinadas en este conflicto salvaje. Ni tendremos palabras suficientes con las que honrar a los condenados a una muerte lenta por una restricción inhumana de la ayuda humanitaria.  

Y sin embargo, más que nunca, tenemos y queremos seguir hablando y actuando. Vamos a seguir exigiendo: Humanidad y compasión para la infancia de Gaza. Ayuda inmediata y suficiente para todas las víctimas. Respeto para los trabajadores humanitarios. Justicia para los que violan el Derecho Internacional. ¡Paz! 

No hay forma de describir lo indescriptible, pero sí hay una forma de responder: acción.

Desde Save the Children, como desde otras muchas organizaciones neutrales, imparciales e independientes que llevan decenas de años trabajando en la Franja de Gaza, tenemos la capacidad de salvar vidas y aliviar el sufrimiento de las niñas y niños de Gaza. Más unidos y unidas que nunca, exigimos libertad de actuación humanitaria ¡hoy, ya, antes de que sea demasiado tarde!  

Somos capaces de proteger, de educar y de cuidar. ¡Tenemos los recursos, tenemos la capacidad, la voluntad, el coraje, la experiencia y el corazón para hacerlo!  

NECESITAMOS ACTUAR YA. 

 

Vicente Raimundo, Director de Ayuda Humanitaria.


Esta es la petición que vas a firmar

Ningún niño o niña debería tener que pasar por esto. Los esfuerzos deben intensificarse urgentemente para poner fin al asedio de una vez por todas y aumentar enormemente la entrada de ayuda.  La comunidad internacional no puede permitirse fallar a los niños palestinos. 

Por ello, pedimos a la comunidad internacional que todos los actores implicados en el conflicto respeten el derecho internacional y de manera específica:

Alto el fuego definitivo: Exigimos que el alto el fuego se convierta en definitivo y poner fin a la violencia ahora.

Acceso de ayuda humanitaria: Es crucial que los niños puedan acceder de manera segura a esta asistencia, que debe estar determinada por sus necesidades, no por las restricciones en los camiones y suministros permitidos. Las personas también deben poder regresar a sus hogares, de manera segura y sin impedimentos, de acuerdo con sus derechos.

Garantizar que la infancia no es objetivo de guerra. Todas las partes deben evitar el uso de armas explosivas de gran alcance en zonas pobladas y garantizar que no se ataquen infraestructuras civiles. 

Escuelas seguras para la infancia. Tanto Israel como Palestina deben cumplir con la Declaración sobre Escuelas Seguras para garantizar que los niños y niñas puedan seguir acudiendo a la escuela y continuar con su aprendizaje. Se ha de poner fin inmediatamente a los ataques contra las escuelas y tomar medidas para garantizar que no se utilizan con fines militares..

Justicia ante las violaciones de derechos humanos. El asesinato y la mutilación de niños y niñas, junto con los ataques contra escuelas y hospitales, son graves violaciones contra la infancia. La comunidad internacional debe garantizar que se realicen investigaciones inmediatas e independientes y que los perpetradores sean llevados ante la justicia

Firma para proteger a la infancia víctima de este conflicto.