calor_como evitar golpes de calor en niños y niñas 1

¿cómo cuidar a tus niños y niñas ante temperaturas extremas?

calor extremo en españa: como cuidar a la infancia

Año tras año estamos llegando a récords de temperatura en todo el país. En Guipuzkoa, con la ola de calor de esta semana, se han alcanzado los 37 grados y en la provincia de Huelva se han registrado 46ºC. 

Nuestra nueva realidad -un calor extremo que está arrasando no solo en España si no en el resto de Europa- nos obliga a saber cómo proteger a nuestros niños y niñas durante las olas de calor. 

El altas temperaturas son peligrosas, especialmente para los niños y niñas. Bebés, niños, niñas y jóvenes se deshidratan más rápido, tienen dificultades para regular su temperatura corporal y no siempre pueden expresar cuándo tienen demasiado calor.

guía para ayudar a cuidar a los niñas y niñas del calor

Por eso hemos creado una guía sencilla y práctica para ayudar a madres, padres y cuidadores a proteger a los niños y niñas durante episodios de calor extremo. Desde cómo detectar los primeros signos de un golpe de calor hasta consejos para mantener frescos a los bebés por la noche: 

  1. Infórmate en fuentes oficiales como la AEMT, escucha las noticias locales de tu ciudad sobre el tiempo y sigue las recomendaciones de las autoridades.
  2. Si sales a la calle con los niños y niñas, evita el sol. Que lleven ropa ligera, con colores claros y de tejidos transpirables como algodón. Además, es recomendable que utilicen gorro, paraguas para reducir la exposición al sol y caminar por la sombra. Los más pequeños y pequeñas deben llevar crema de sol para protegerles de los rayos solares.
  3. Mantén a los niños y niñas hidratados. Recuerda que beber líquidos no tiene que ver con la actividad física que realicen, es importante que beben mucha agua en los días de calor. Si la orina tiene un color oscuro puede indicar deshidratación en los niños y niñas.
  4. Las habitaciones deben estar frescas, así que cierra las ventanas y baja las persianas cuando haga más calor fuera que dentro de la casa. De esta manera, las habitaciones podrán estar más frías.
  5. Reduce las actividades físicas para cuando haga menos calor. Y asegúrate de que los niños y niñas descansan, especialmente después de haber estado activos.
  6. Intenta que los niños y niñas estén entretenidos. A veces, los más pequeños y pequeñas pueden estar ansiosos o inquietos por estar dentro de casa. Por eso, una opción es planear actividades y juegos de interior y reducir el tiempo de pantallas (tanto de televisión como de teléfonos o tablets).
  7. Ayuda a los niños y niñas a bajar sus temperaturas corporales con un barreño o un cubo con agua fría para que refresquen sus pies.
  8. Infórmate sobre cómo detectar golpes de calor y otras complicaciones por las altas temperaturas. Si identificas que tus niños o niñas muestran signos de cansancio extremo, calambres o severas quemaduras de sol, acude al centro médico.
Efectos del paso de la DANA en Catarroja

ayuda detener
el cambio climático

Hazte socio ahora. Elige tu cuota
Cantidad mensual

Atendemos a 4 niños durante 1 mes.

Atendemos a 6 niños durante 1 mes.

Atendemos a 9 niños durante 1 mes.

Cantidad puntual

Te informaremos por email sobre nuestro trabajo, podrás darte de baja fácilmente y nunca venderemos tus datos a terceros.

Tus cuotas de socio tienen beneficios fiscales. Podrás desgravarte hasta un 80% de tu donación.