
Coronavirus:
Los efectos en
los niños y niñas
El coronavirus ha causado de momento más de 1.700 muertes y hay 70.000 casos confirmados, según la Organización Mundial de la Salud. Los menores de edad están entre la población que se contagia con más facilidad.
5 Informaciones útiles sobre el coronavirus:
- Los coronavirus son un gran grupo de virus que pueden causar enfermedades tan leves como un resfriado. El virus a menudo aparece con síntomas similares a la neumonía, como fiebre, escalofríos, congestión, dolores corporales y tos.
- Aunque este virus se propagó originalmente de animales a humanos, se ha confirmado que esta cepa del virus puede propagarse entre los humanos a través de gotas de saliva cuando una persona tose o estornuda.
- Así como no hay tratamiento para el resfriado común, no hay tratamientos específicos para los nuevos coronavirus.
- Si la transmisión de persona a persona sigue siendo limitada, el aislamiento rápido de los pacientes y el control de infecciones en los centros de salud pueden detener la propagación, como se hizo con éxito con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS).
- Los niños y niñas son particularmente vulnerables porque les gusta tocar y saborear aquello que los rodea, y no entienden de consejos de salud y suelen tener un sistema inmunológico más débil que los adultos.
Preparación frente al coronavirus
Nos estamos preparando para diferentes escenarios, especialmente para intervenir en países con estados frágiles y emergencias en marcha, así como para responder ante escenarios imprevistos con suficiente flexibilidad y agilidad. Tenemos experiencia de décadas en intervención en emergencias de salud pública.
En este momento estamos desarrollando programas de salud y nutrición en muchos de los países con casos confirmados de coronavirus. Hemos repartido 36.000 mascarillas para ser distribuidas a su vez a los profesionales y las profesionales sanitarias en Wuhan. En China, tenemos equipos en Beijing, Guangdong, Shanghai, Sichuan, Xinjiang y Yunnan.
Según indica Zaeem Haq, director médico de Save the Children en China, aún no se tiene información suficiente sobre el nuevo coronavirus para determinar qué intervenciones específicas ayudarían a tratarlo. “Lo que sí sabemos es que invertir y fortalecer los sistemas de salud es clave para abordar cualquier enfermedad infecciosa”, afirma Haq.
Preocupación por la propagación del coronavirus
Nos preocupa especialmente el bienestar de los niños y niñas de una docena de países de Asia, Oriente Medio y África donde los sistemas de salud son tan deficitarios que tendrían serias dificultades para hacer frente a un posible brote de coronavirus.
En China el Gobierno está tomando medidas efectivas para responder a este brote, pero en los sistemas de atención médica de otros países de Asia no podrán detectar adecuadamente el virus ni tratar a quienes contraigan la enfermedad.
Es vital que proporcionemos información oportuna y precisa a las poblaciones vulnerables sobre cómo protegerse, al tiempo que les instamos a buscar atención médica rápidamente si se enferman.
Efectos indirectos del coronavirus
La propagación del coronavirus tendrá efectos no solo en los niños y niñas que contraigan la enfermedad sino en toda la población infantil de las localidades afectadas. Debemos prever ya los efectos indirectos de un brote, como el cierre de escuelas, lo que supondrá que los alumnos y alumnas pierdan clases durante un período considerable de tiempo.