
Fondo de emergencias:
Informe anual
de impacto 2023
En nuestra última comunicación, te hablamos de la importancia de contar con nuestro Fondo de Emergencias para responder eficazmente a desafíos como terremotos, conflictos armados y desastres climáticos.
En 2023, proporcionamos ayuda vital a niños, niñas y sus familias, incluyendo alimentos, agua, medicamentos y refugios seguros, así como apoyo en educación y salud mental.
En total, el año pasado hemos apoyado a más de 26 millones de personas, entre ellas 14,7 millones de niños y niñas. A continuación, destacamos algunos datos sobre nuestras principales actuaciones en 2023 y los logros alcanzados a través del Fondo de Emergencias.

Queremos compartir contigo todos los resultados logrados a través de nuestro Fondo de Emergencias y te dejamos un informe muy completo sobre nuestra actividad en 2023 y algunas previsiones para 2024:

FONDO DE EMERGENCIAS PARA LA INFANCIA
Descubre nuestro informe anual de impacto 2023 y cómo actuamos en diferentes países antes, durante y después de una crisis.
¿POR QUÉ RESULTA TAN CRUCIAL EL FONDO DE EMERGENCIAS?
Dado que las crisis y desastres globales están evolucionando hacia una mayor volatilidad y complejidad, contar con financiamiento flexible propio nos da la posibilidad de abordar las necesidades más urgentes de los niños y niñas, movilizar rápidamente a nuestros socios y socias, e implementar intervenciones vitales para salvar vidas.


Este fondo da mayor capacidad de respuesta a los equipos en países afectados por una crisis para ajustar su respuesta de acuerdo a lo que ocurre, por ejemplo, expandiendo áreas de intervención, fortaleciendo acciones existentes o reorganizando recursos hacia otras emergencias relacionadas.
Simultáneamente, nuestro Fondo de Emergencias contribuye a abordar las crisis desde sus primeras etapas, facilitando así la captación de fuentes de financiamiento más sostenibles.

Países en los que intervenimos en 2023 gracias al Fondo de Emergencias.
Durante el año 2024, nuestro Fondo de Emergencias será más importante que nunca. Este fondo nos capacita para responder antes, asistir incluso en crisis menos mediáticas y colaborar con comunidades locales para prever y prepararse ante futuros impactos.