pantalla compartir redes sociales

onlyFANS y plataformas de sugar dating
acentúan la violencia contra la infancia

Nuevas formas de comunicarse, de relacionarse y también de ejercer violencia. Internet se ha convertido en un campo de cultivo para las niñas y adolescentes: casi 1 de cada 3 jóvenes en España ve la oferta de contenido íntimo como una forma legítima de generar ingresos, según nuestro nuevo estudio -que analiza las nuevas dinámicas de explotación sexual en la infancia - lanzado con motivo de este 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia la mujer.

Las niñas y adolescentes participan en actividades sexuales en el entorno digital a cambio de dinero, regalos u otros tipos de compensación. Esta práctica se le conoce como autoexposición y, aunque puede parecer que son las propias niñas las que inician y aceptan -e incluso consienten- esta forma de explotación sexual, la realidad es que estos contenidos están marcados por la presión social, la persistencia de estereotipos y conductas machistas que generan desigualdad, violencia, la búsqueda de validación o la necesidad económica.

Uno de los principales problemas es que las niñas y adolescentes no ven ningún peligro en utilizar este tipo de plataformas, como OnlyFans, o webs de sugar dating - diseñadas para poner en contacto a una persona, generalmente mayor y con mayor poder adquisitivo, con otra persona que ofrece compañía o intimidad a cambio de dinero o regalos-. Las adolescentes piensan que controlan lo que ellas publican y que no son víctimas.

Estos espacios operan bajo lógicas comerciales altamente patriarcales, sexualizadas y asimétricas, reproduciendo fórmulas presentes tanto en la pornografía infantil como en la prostitución.

Datos que dan miedo

· El 62,4% de los chicos y el 47,7% de las chicas encuestados en el estudio de Save the Children reconoce que veía en las redes sociales enlaces que les redirigían a OnlyFans o a las páginas de “sugar daddies”

· El 49,3% de las chicas ha visto publicaciones en redes en las que se hablaba de “sugar dating” como algo positivo o atractivo frente a al 32,1% de los chicos.

· Más del 70% de las niñas no consideraban que la plataforma de OnlyFans era una forma de explotación.

· España es el quinto país con más creadoras de contenido en OnlyFans.

· Casi el 40% de las chicas ha recibido mensajes de desconocidos sugiriéndose que vendiera contenido íntimo o que participara en dinámicas similares

 

la sexualización de la infancia y la adolescencia

La cultura digital ha impulsado un imaginario social que sexualiza cada vez más la infancia y la adolescencia. Este entorno favorece la normalización de la autoexposición y del consumo de contenido íntimo generado por niñas y adolescentes como el que se realiza en estas plataformas y webs.

Muchas de las usuarias destacan haber alcanzado recientemente la mayoría de edad o incluso fingen ser menores de edad, adoptando una estética adolescente o infantilizada que las hace especialmente atractivas para sus suscriptores o para adultos registrados como sugar daddies.

En una sociedad tan marcada por el mundo digital, en el que a veces es difícil diferir entre internet y el mundo real, es urgente que se incorpore una educación obligatoria que ayude a los adolescentes a identificar riesgos y a construir relaciones sanas e igualitarias.