Gracias por ayudar a la infancia de ucrania

Ucrania:
Todo esto ha sido
posible gracias a ti

  

Nuestra organización ha estado operando en Ucrania desde 2007 y desde 2014 en la zona del Donbás, entregando ayuda humanitaria a los niños, las niñas y sus familias.

Con tu imprescindible apoyo, estamos proporcionando refugio, alimentos, dinero en efectivo, combustible, apoyo psicológico, kits de higiene y material para bebés a las familias dentro del país, colaborando junto a socios locales. También apoyamos a los ucranianos y las ucranianas refugiadas en diversos lugares de Europa.

Gracias a ti atendemos a la infancia de Ucrania dentro y fuera del país

 

en ucrania

Desde el 24 de febrero de 2022, el conjunto de los equipos de Save the Children que están en Ucrania han llegado a 106.631 personas, incluidos 33.200 niñas y 28.487 niños (61.687 en total) con servicios esenciales de salud, educación, protección infantil, ayuda en efectivo, refugio y nutrición.

En Save the Children estamos ampliando drásticamente nuestros programas y actualmente estamos trabajando en el este, oeste y centro de Ucrania. También estamos realizando evaluaciones de necesidades y construyendo redes en Kharkiv, Chernihiv y Kramatorsk.

No solo estamos implementando actividades directamente, sino que también colaboramos estrechamente con socios locales. Actualmente estamos trabajando con 17 socios para brindar asistencia a la población ucraniana. Junto a ellos, entre otras muchas acciones, hemos sido capaces de:

  • Distribuir dinero en efectivo y artículos esenciales como alimentos, combustible y pañales para niños a familias desplazadas en el este de Ucrania.
  • Apoyar a los niños y niñas no acompañados y separados mediante el desarrollo de materiales sobre localización y reunificación familiar, y brindando información a los niños y sus familias.
  • Establecer 11 Espacios Seguros para la Infancia donde nuestros especialistas en protección infantil continúan brindando apoyo psicosocial. 
  • Distribuir "kits de búnker" a los niños que se encuentran cerca de la línea del frente y se ven obligados a refugiarse en sótanos y búnkeres. 
  • Trabajar con el hospital pediátrico de Mykolaiv para proporcionar equipos y suministros médicos esenciales. 
  • Activar programas de emergencia que incluyen la distribución de Kits Educativos, entrega de Programas de Aprendizaje Acelerado, programas para la salud mental integrada, apoyo psicosocial, y apoyo para entornos de aprendizaje seguros.

 

en POLONIA

Contamos con un equipo de personal de Save the Children que está en el país, además de colaborar con socios locales.

En Polonia se han establecido Espacios Seguros para la Infancia en seis centros de recepción fronterizos. Se han entregado ropa, calzado, artículos de higiene, juguetes infantiles y libros a niños y niñas de Ucrania que han huido a Polonia, además de estar bridando asistencia en efectivo para propósitos múltiples y distribución de kits de artículos no alimentarios para satisfacer las necesidades más básicas de las familias refugiadas.

En el ámbito educativo, se han adquirido más de 7.000 kits escolares para su distribución, además de estar movilizándonos para la implementación de clases de recuperación para cientos de niños y niñas ucranianos. Se están estableciendo siete "Centros de aprendizaje digital" dentro de las bibliotecas para ayudar a los estudiantes de Ucrania a continuar su aprendizaje a través de recursos en línea autodirigidos del Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania, que también facilitarán el acceso a actividades extracurriculares como clases de idioma polaco y apoyo psicosocial.

 

en RUMANÍA

El 24 de febrero, el personal y los voluntarios de Save the Children Rumania se movilizaron rápidamente para apoyar a los primeros refugiados que llegaban de Ucrania al noreste de Rumania. Desde entonces, Save the Children ha apoyado a más de 100.000 personas, incluidos 70.000 niños y niñas

Estamos trabajando actualmente en nueve cruces fronterizos, dos centros de recepción y cinco centros de alojamiento para refugiados en Rumania. Continuamos brindando servicios sociales, recreativos y educativos a través de Espacios Seguros para la infancia, y respondemos a las necesidades inmediatas de los niños, niñas y familias, proporcionando alimentos, agua potable, ropa y mantas, artículos de higiene, tarjetas SIM prepagadas, información esencial y traducción, y más.

Respecto a la protección infantil, aquí también estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y los servicios de protección infantil para monitorear y comprender las necesidades de los niños y niñas no acompañados y separados, y proporcionar experiencia técnica y recursos cuando sea necesario.

 

en MOLDAVIA Y LITUANIA

Save the Children Rumania ha entregado ayuda humanitaria a la vecina Moldavia, que ha recibido el mayor número de refugiados de Ucrania per cápita. Se han distribuido más de 245.000 artículos sanitarios y de higiene esenciales a 100 centros de alojamiento de refugiados para ayudar a niños, padres y cuidadores. Además se han establecidos nuestros Espacios Seguros para la infancia donde, hasta la fecha, se han ayudado a más de 12.000 niños. 

En Lituania, Save the Children continúa apoyando los Espacios Seguros para la Infancia, distribuye artículos esenciales no alimentarios, brinda servicios sociales y de derivación, y garantiza que los derechos del niño y la protección de la niñez estén al frente de todas las políticas, la planificación y la programación gubernamentales y de las ONG en todos los gobiernos. 

 

en ESPAÑA

Save the Children España forma parte de un proyecto liderado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y uno de nuestros principales socios corporativos: la Fundación La Caixa. El proyecto se llama Family Needs Family, que tiene como objetivo identificar y evaluar la idoneidad de las familias españolas para acoger a familias de Ucrania.

Además estamos haciendo incidencia para que todos los niños, niñas y adolescentes refugiados de Ucrania puedan estar escolarizados con el resto del alumnado del sistema educativo español en el curso 2022-2023 a partir de septiembre.