dos mamás hablan en nuestro centro de actividades de Illescas

Una sorpresa llena de amor
por el día de la madre

Para el Día de la Madre hemos decidido darles una sorpresa a dos mamás que participan en nuestros programas. Queremos visibilizar y agradecer su trabajo como madres, que no es nada fácil, porque ¿quién no ha dicho alguna vez “si no fuera por mi madre…”?

En España, los índices de pobreza en los hogares con hijos e hijas aumentaron en el pasado año según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). En otras palabras, tener niños y niñas hace que los hogares tengan más dificultades económicas. Y son las mujeres las que más sufren esta falta de recursos: el 81% de las familias monoparentales están formadas por madres solas con sus hijos e hijas, lo que refleja una clara feminización de la pobreza. 

Raquel, de 47 años, y María Jesús, de 32, son dos madres de Illescas (Toledo) que participan en nuestros programas de Save the Children. Sus hijos e hijas acuden todas las tardes al centro de nuestra organización en esta ciudad toledana. Los más pequeños a la ludoteca y los mayores al centro de intervención con adolescentes y familias.

Tanto en las ludotecas como en los espacios para adolescentes se ofrece acompañamiento educativo, apoyo emocional y actividades lúdicas que promueven el bienestar y la autonomía de los más pequeños.

“Para mí, [Save the Children] es como mi familia, mi punto de apoyo, un puerto seguro porque sé que mis hijos están bien aquí”, dice María Jesús. Para Raquel, estos espacios infantiles de nuestra organización “son lo mejor de Illescas. Si no estuviera esto… Les tengo que agradecer todo. Aquí mis niñas pintan, juegan, hacen manualidades, decoran, tienen asambleas”.

foto juguetes illescas

Una de las salas de la ludoteca de Illescas de Save the Children

María Jesús, con un vestido negro y una chaqueta vaquera, nos cuenta que, cuando es el cumpleaños de sus hijos, siempre le piden su plato favorito:

"Me dicen que, por favor, les haga mis macarrones especiales. Son muy italianos”, ríe.

A Raquel, que lleva un jersey blanco y un pantalón vaquero, sus hijos le piden también un clásico.

"Huevos fritos con patatas. ¡Les encantan!”

Hablamos con ellas de lo difícil que es ser madre, de estar continuamente en modo ON, sin posibilidad de apagarse porque como dice María Jesús: “nuestra mente ya no descansa, tú ya no eres tú. Tienes que ser fuerte porque si tú caes, cae todo”. Nuestra compañera Mar Extremera explica que la figura de la madre suele ser la cabeza de familia en muchas de ellas y son el referente de la fuerza y la resiliencia. Para Raquel, “aunque estés mal y no tengas ganas, hay que luchar por ellos y sacar [fuerza] de donde no tienes”. 

Y después de charlar, de entretejer las distintas aristas de ser mamá, de las comidas que hacemos para nuestras niñas y niños, llega la hora de su sorpresa. 

¿Qué les puede hacer ilusión y sonreír mucho, mucho? Pues oír lo mucho que les quieren sus niños y niñas. Escucha, escucha…

Ya lo dice el refrán: madres no hay más que una

Madres, mamás de Save the Children, del mundo: gracias por todo lo que hacéis por vuestras hijas e hijos, por nosotras. Feliz Día de la Madre.