mohammad perdió la mano tras un incidente con un objeto explosivo:

En los últimos 10 años han sido asesinados o mutilados 93.236 niños y niñas en zonas de conflicto. Esto equivale a una clase llena de alumnos heridos o muertos cada día. En países como Yemen, Siria o Afganistán, las escuelas son cada vez más objeto de ataque.

El conflicto de Afganistán es estadísticamente el más mortífero para la infancia.

Mohammad tiene 15 años y perdió la mano el año pasado cuando intentó abrir un objeto explosivo que había encontrado con su primo mientras caminaban por el desierto, al lado de su escuela. Los médicos le operaron a tiempo pero no pudieron salvar su mano: tuvieron que amputarla por la gravedad de su lesión.

En Afganistán, este tipo de incidentes son habituales. Estos niños y niñas están creciendo en entornos que no son seguros: entre bombas, metralla y armas.

Estos niños y niñas están creciendo en entornos que no son seguros: entre bombas, metralla y armas. Avergonzado por su discapacidad, Mohammad no volvió a la escuela hasta un año después del incidente. 

Mohammad, víctima del conflicto de Afganistán

apoya nuestro trabajo con
la infancia refugiada

A millones de niños se les está robando la posibilidad de ir a la escuela por ser quiénes son o por venir de dónde vienen. Se quedan fuera del sistema educativo por ser pobres, porque las escuelas acaban siendo objetivos militares o por haber vivido experiencias traumáticas que no les permite vivir con normalidad. 

Sin una educación, estos niños, y sobre todo las niñas, no van a tener acceso a trabajos cualificados, a una carrera. Muchos no podrán mejorar sus vidas y seguirán perpetuando el ciclo de la pobreza. Algo que no solo les afecta a ellos, sino a su salud, su familia y el crecimiento de su comunidad...

ESTAMOS AYUDANDO A miles como mohammad...

En Save the Children llevamos trabajado en Oriente Medio desde hace décadas. Desde julio de 2012 desplegamos nuestros equipos de emergencia para llevar a cabo intervenciones humanitarias en Afganistán, Jordania, Líbano, Iraq, Egipto y Siria.

Solo en 2018, atendimos directamente a unos 600.000 niños y niñas, facilitando servicios de atención primaria de salud, nutrición y atención a alrededor de 115.000 personas, entre las que se encontraban más de 20.000 niños y niñas.

Centramos nuestro trabajo en ayudas de salud, nutrición, educación y protección infantil, brindando a miles de niños y niñas un mejor acceso a los servicios básicos más necesarios cuando son víctimas de abuso, negligencia, violencia o explotación infantil.

  • Educación: Afganistán ha sido víctima de innumerables ataques a escuelas que han tenido lugar en los últimos años. La tasa de escolarización en Afganistán es una de las más bajas del mundo y estamos tratando de remediarlo.
     
  • Protección: Los niños necesitan urgentemente ayuda especializada y protección para poder recuperarse de las secuelas psicológicas y emocionales. Hemos puesto en marcha espacios seguros donde se imparte educación no formal mediante actividades de ocio y tiempo libre. 

Hazte soci@ de Save the Children hoy. Apoya nuestro trabajo y ayúdanos a llegar a los niños y niñas más vulnerables, las primeras víctimas de los conflictos armados.


Únete a los más de 130.000 socios de Save the Children y ayúdanos a desarrollar nuestros programas


fg

En España llegamos cada día a más de 10.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social.

Ayudamos a más de 133 millones de niñas y niños en más de 118 países

Todo esto es gracias a personas como tú.

HAZTE SOCIO