
CENTROS
EMBAJADORES
juntos vamos más lejos
CENTROS EMBAJADORES, ¿qUÉ ES?
Tras una larga historia de colaboración con centros educativos de toda España para promover el compromiso con la defensa de los Derechos de la Infancia a través del trabajo con el alumnado. En Save the Children entendemos que la unión hace la fuerza, y cuanto más fortalecido está el Centro Educativo más fortalecida esta nuestra sociedad. Por ello, Save the Children creó una Red de Centros Embajadores con el objetivo de reconocer y apoyar el trabajo que realizan. Así, nos juntamos para movilizar al alumnado más allá del sentido académico y dotar de las herramientas necesarias al profesorado para contribuir en el desarrollo del alumnado y así alimentar valores cívicos en la sociedad.
Este trabajo en conjunto nos permite comunicar a nuestro entorno más amplio la realidad de muchos niños y niñas, y por lo tanto movernos juntos para cambiar la realidad de millones de personas en el mundo.
¿Qué centros pueden formar parte de esta red?
Cualquier Centro Educativo comprometido con la promoción y defensa de los Derechos de la Infancia de manera activa y sostenida. Esto se traduce en un trabajo en las aulas y un compromiso con nuestro decálogo.
qué supone este compromiso
Para ser Centro Embajador de Save the Children es necesario:
- Comprometerse a realizar una de nuestras actividades solidarias a favor de la infancia.
- Realizar un acto académico para que la Comunidad Educativa reconozca y firme el decálogo de Save the Children como Centro promotor de la defensa y promoción de los Derechos de la Infancia.
decálogo
- Reconocer a la población infantil como la más vulnerable, con necesidades específicas de protección, desarrollo y respeto.
- Ser un altavoz de la infancia más vulnerable en el entorno escolar.
- Desarrollar acciones que muestren la realidad de la infancia que vive en condiciones de vulnerabilidad, con enfoque de género.
- Promover valores de empatía, colaboración y solidaridad entre el alumnado para contribuir a formar una ciudadanía activa.
- Fomentar el interés por cooperar en actividades de voluntariado, participación y aprendizaje y servicio en defensa de los Derechos de la Infancia.
- Apoyar el desarrollo positivo de la infancia, su familia, su entorno y la garantía de los Derechos de la Infancia.
- Llevar a cabo acciones a favor de la salud mental del alumnado y prevenir la violencia asegurando el entorno escolar como un espacio seguro.
- Fomentar la justicia social y climática a través de la acción del alumnado.
- Ser agentes activos del desarrollo socio-cultural y económico de poblaciones con alto riesgo de exclusión social.
- Adecuar al centro educativo la actividad y política social sobre los derechos de la infancia reflejados en la Convención de los Derechos del Niño.
a qué se compromete Save the Children
Para que sea lo más sencillo posible al Centro Educativo, Save the Children te apoya a realizar la actividad solidaria y realizar el acto académico enviándote todo lo necesario para organizar ambos actos: material de la actividad solidaria, el decálogo para su firma y un sello digital que reconoce vuestro compromiso.
Además, ser Centro Embajador te hace miembro de la Red de Centros Embajadores.
Beneficios de formar parte de la red:

ALUMNADO
1. RECIBIR sesiones de sensibilización (físicas o digitales) sobre causas sociales por las que se movilizan y poner en valor sus acciones.
2. ENTRAR EN CONTACTO CON OTROS ESTUDIANTES DE OTROS CENTROS EDUCATIVOS PARA GENERAR SINERGIAS Y PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL COLECTIVA.

PROFESORADO
1. RECIBIR RECURSOS y herramientas PARA AFRONTAR GRANDES RETOS como LA SALUD MENTAL O LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE VUESTRo alumnado.
2. vUESTRO EQUIPO DOCENTE PODRÁ ASISTIR A conferencias con referentes de la pedagogía y la innovación social.

COMUNIDAD EDUCATIVA
1. RECONOCIMIENTO dEL CENTRO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN y rrss
2. participar en acciones conjuntas con otros centros educativos
es hora de dar el paso
Si queréis ser Centro Embajador pincha en el botón y ¡escríbenos!
¿dudas?
Si tienes dudas sobre el proceso puedes escribirnos al correo movilizacion@savethechildren.org, llamarnos al 91 513 05 00 o enviar un mensaje de Whatsapp al 619 97 75 05

En el colegio estamos convencidos de que la educación en valores de nuestros alumnos es uno de los tres ejes fundamentales de nuestro proyecto educativo. Trabajarlos desde la infancia garantiza la educación de futuros ciudadanos conscientes de la necesidad de integrar esos valores en su propia personalidad y lograr así integrarlos también en la sociedad.