
salud mental:
niños y niñas sin recursos necesitan atención psicológica
sin recursos, la salud mental de niños y niñas está en peligro
Desde la pandemia, el número de niños, niñas y adolescentes con problemas de salud mental se ha triplicado, según los datos de nuestro informe “Crecer Saludable(mente)", y no hay suficientes recursos para atenderlos.
La situación empeora para la infancia y adolescencia que vive en hogares de bajos ingresos, con una probabilidad 4 veces mayor de sufrir este tipo de trastornos.
Verónica es una de las psicólogas de Save the Children que trabaja en primera línea atendiendo a niños, niñas y adolescentes que requieren asistencia psicológica al ser víctimas de trauma y violencia. No les llegan otros recursos, pero su salud mental no puede esperar.
¿Qué hacemos en save the children ?
Programa BÚHO
Desde 2020, Save the Children impulsa el programa «Búho» como parte de la intervención de Programas de Protección frente a la Violencia. Su objetivo principal es mitigar o reducir el trauma (consecuencias psicológicas severas) que las situaciones de violencia provocan en niños, niñas y adolescentes a través de una adecuada detección, valoración y atención clínica especializada.
Helpline «CONTIGO»
Consiste en una línea telefónica y chat gratuitos para que niños y niñas
puedan hablar de sus problemas, preocupaciones o simplemente compartir alguna experiencia. El servicio trabaja en coordinación con los equipos de intervención directa de Save the Children para derivar o pedir informaciones y se basa en la confidencialidad y el anonimato, la escucha activa, el respeto y la ausencia de prejuicios a las experiencias narradas.
Todo esto solo es posible gracias a personas como tú.
Ayudamos a más de 133 millones de niñas y niños en más de 118 países
