
crisis climática
no hay tiempo que perder
La crisis climática está cambiando el mundo tal y como lo conocemos, con graves consecuencias para los derechos de las generaciones actuales y futuras de niños y niñas.
Los niños y niñas nacidos en 2020 se enfrentarán de media a 7 veces más olas de calor abrasadoras durante su vida que sus abuelos. También vivirán de media 2,6 veces más sequías, 2,8 veces más inundaciones fluviales, casi tres veces más pérdidas de cosechas y el doble de incendios forestales que los nacidos hace 60 años.
Estas sequías y fenómenos meteorológicos extremos se están agudizando cada vez más, forzando que nos enfrentemos actualmente a la mayor crisis mundial de hambre.
Los niños y las niñas son los que menos han contribuido a la crisis climática, pero los que más están sufriendo sus consecuencias.
Andrés Conde, Director de Save the Children
LOS PRINCIPALES EFECTOS DE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
- Crece la desnutrición y las muertes por falta de alimentos, especialmente de bebés.
- Sequías e inundaciones suponen riesgos adicionales: niños y niñas son separados de sus familias, abandonan la escuela y corren peligro de ser explotados.
- Las altas temperaturas provocan partos prematuros, bajo peso al nacer y enfermedades respiratorias.
- La falta de agua potable aumenta enfermedades como la malaria y la diarrea.
Más de 600 millones de niños y niñas viven en los 10 países más vulnerables al cambio climático. Están expuestos a sequías, inundaciones, temperaturas extremas, contaminación, ciclones y otros desastres.
Por eso, además de pedir a los Gobiernos que tomen medidas contundentes contra el calentamiento global, atendemos a los niños y niñas que ya sufren sus efectos. Ayúdanos a proteger su vida y garantizarles un futuro mejor.
Únete a los más de 150.000 socios de Save the Children y ayúdanos a desarrollar nuestros programas
Ayudamos a más de 133 millones de niñas y niños en más de 118 países

La crisis climática es una crisis de derechos de la infancia.
Con tu ayuda podemos evitar las consecuencias.