Emergencia en Afganistán: causas y consecuencias para su infancia

crisis en afganistán:
prohiben trabajar a nuestras compañeras 

Hazte socio y cambia vidas:
Cantidad mensual

Podemos proporcionar, por ejemplo, 2 kits médicos de primeros auxilios

Podemos proporcionar, por ejemplo, 4 kits médicos de primeros auxilios

Podemos proporcionar, por ejemplo, 6 kits médicos de primeros auxilios

Cantidad puntual

Tus cuotas de socio tienen beneficios fiscales. Podrás desgravarte hasta un 80% de tu donación.

Llevamos 46 años ayudando a los niños y niñas en Afganistán.

No vamos a parar ahora

 

Tras el anuncio de los talibanes de prohibir a las mujeres trabajar para las ONG, nos hemos visto obligados a suspender nuestros programas en Afganistán temporalmente. La organización no puede operar en estas circunstancias y no lo hará sin la plena participación y las debidas garantías de seguridad para su personal femenino, tanto en los pueblos y comunidades como en las oficinas. 

El personal femenino es clave para desarrollar el trabajo de Save the Children en este país. A la mayoría de las mujeres en Afganistán solo se les permite ver a profesionales de la salud y asistentes sociales del mismo sexo, y solo las maestras pueden enseñar a las niñas. Si se retira el personal femenino de la fuerza laboral de las ONG en Afganistán, ya no podremos brindar servicios vitales a millones de mujeres y niñas. Sin ellas, simplemente no podemos operar con seguridad.

Estamos trabajando para reanudar nuestra actividad lo antes posible, con plena seguridad para nuestras trabajadoras. 

Hazte soci@ de Save the Children hoy. Apoya nuestro trabajo en países en conflicto, países como Afganistán, Yemen, Siria o Ucrania, y ayúdanos a llegar a los niños y niñas más vulnerables.

nuestro programa de ayuda

Save the Children es una de las ONG internacionales más grandes del país y ha estado operando en Afganistán desde 1976. De hecho, mantuvimos nuestro trabajo incluso tras la llegada de los talibanes al país en agosto de 2021. 

Nuestro programa en el país consiste principalmente en:

  • Clínicas de Salud móviles: dar acceso urgente a servicios de salud, especialmente para llegar a los lugares más remotos del país.
  • Detectar y dar tratamiento a los niños y niñas afganas que sufren desnutrición aguda.
  • Ofrecer ayudas en efectivo a las familias que más lo necesitan para que puedan cubrir necesidades básicas como alimentos o un refugio.
  • Distribuir refugios temporales, mantas y artículos de primera necesidad a los 550.000 desplazados por los recientes combates.
  • Ayudar a profesores y al alumnado para que puedan continuar su educación, tanto formal como informal a través de actividades.

"Nunca ha habido un momento más importante para afirmar nuestra dedicación al pueblo afgano y nuestro compromiso de quedarnos y cumplir. Save the Children Afganistán no abandonará ni su trabajo, ni el personal en terreno, ni tampoco las comunidades a las que llevamos ayudando desde 1976. Nuestro compromiso permanece, sin cambios"

Christopher Nyamandi, director-país de Save the Children en Afganistán

Apoya nuestro trabajo con la infancia que vive en países en conflicto.

HAZTE SOCIO


Ayudamos a más de 133 millones de niñas y niños en más de 118 países