
supervivientes
del hambre
275 millones de niños y niñas sufren hambre en el mundo
Cada día, millones de niños y niñas alrededor del mundo se enfrentan a un reto inimaginable: sobrevivir sin acceso a una alimentación adecuada. Los rostros de la infancia están marcados por la desnutrición, una crisis silenciosa que crece debido a los conflictos armados, la crisis climática y la inestabilidad económica. Esta realidad afecta a 275 millones de niños y niñas, una cifra que aumenta año tras año. Ellos son los verdaderos supervivientes, que se enfrentan a la brutalidad del hambre cada día.
Esta crisis no es un problema lejano ni aislado, es una emergencia que requiere atención inmediata. Cada niño o niña desnutrido no solo enfrenta la incertidumbre sobre será su próxima comida, sino que también corre el riesgo de contraer enfermedades graves.
Ayudar a estos niños y niñas es fundamental para asegurar que no sigan siendo víctimas invisibles. Hoy más que nunca, su supervivencia depende del compromiso de toda la sociedad, porque su vida y su futuro está en nuestras manos.
3 DATOS SOBRE LOS SUPERVIVIENTES DEL HAMBRE

1
1 millón de muertes de niños y niñas al año están vinculadas a la desnutrición severa, lo que la convierte en una de las principales causas de muerte infantil en el mundo.

2
Un promedio de 33 niños y niñas nacen con hambre cada minuto. Además, alrededor de 45 millones de menores de cinco años están en riesgo de desnutrición aguda.

3
Las niñas representan hasta el 60% de las personas con hambre en el mundo; cuando la comida escasea, a menudo son ellas quienes comen al final y en menor cantidad.
Cómo respondemos a la crisis del hambre

1. Apoyo a las comunidades
Formamos a los trabajadores de la salud para detectar y tratar la desnutrición y brindamos asesoramiento a las familias sobre nutrición, lactancia materna, higiene y lavado de manos.

2. Ayudas en efectivo
Damos dinero en efectivo a las familias para que puedan comprar alimentos y suministros básicos.

3. Agricultura sostenible
Brindamos a los agricultores semillas, herramientas y alimentos, al mismo tiempo que capacitamos a las comunidades para diversificar sus fuentes de ingresos y ganarse la vida de manera sostenible.

4. Comidas saludables
Garantizamos que los niños y las niñas tengan una comida nutricionalmente equilibrada para combatir la desnutrición y mejorar la asistencia y el rendimiento escolar.

5. Alimentos nutritivos
Ofrecemos una pasta de cacahuete y de alto valor energético que brinda a los niños y niñas desnutridos los nutrientes que necesitan.
Apoya a niños y niñas supervivientes del hambre