
Conflicto en Tigray: ayudamos a la infancia vulnerable
Más de seis meses después de que comenzaran los enfrentamientos en Tigray, Etiopía, desde Save the Children denunciamos la presencia de al menos 917 niños y niñas no acompañados y 4.056 niños separados de sus familias. Muchos de ellos viven en constante riesgo de sufrir abusos sexuales y violencia física.
El actual conflicto en Tigray ha obligado a más de 6.000 personas a huir para llegar a Axum. La población desplazada, incluidos los niños y niñas, busca refugio en escuelas superpobladas, campamentos improvisados o en hogares de familias locales.
Fuimos una de las primeras organizaciones en intervenir en el área a principios de febrero. Encontramos familias que no habían comido durante días y que no podían acceder a los servicios de salud vitales debido a los suministros médicos extremadamente escasos en los hospitales locales.
Ya hemos llegado a más de 1.000 familias y a sus hijos e hijas, más de 4.300 personas, con la distribución de alimentos, material para la construcción de alojamientos temporales y saneamiento. Esta fue la primera distribución de ayuda esencial a la zona en más de tres meses.
El testimonio de Aida
Apoyamos en temas de salud a través de clínicas móviles para vacunas y realizar chequeos médicos vitales para esta población desplazada. Es el caso de Aida, la joven madre de Zala, a la que dimos asistencia para estar protegida a través de la vacunación. Aquí puedes ver su testimonio:
Ayudas a los niños y niñas de Tigray
En este momento, nuestro personal está en terreno en la región de Tigray brindando asistencia para salvar vidas. Estamos trabajando para proporcionar vacunas, suministros médicos y alimentarios que se necesitan con urgencia para los niños, las niñas y sus familias.
Nuestra respuesta humanitaria abarca las partes central y oriental de Tigray, el norte de Amhara y la región fronteriza entre Afar y Tigray, así como en Sudán, donde apoyamos a las personas refugiadas desplazadas por el conflicto.
Estamos brindando apoyo a niños y niñas separados y no acompañados en Tigray al encontrar soluciones de cuidado adecuadas, apoyar a las familias de acogida que los cuidan y ayudar a los niños y las niñas a acceder a agua potable, alimentos y refugios. Estamos trabajando para localizar a los padres o madres que pueden haber huido a otras partes de la región de Tigray.
También estamos creando espacios seguros para la infancia donde los más pequeños puedan aprender, jugar y desarrollar sus habilidades para afrontar y dar sentido a su situación.
Seguiremos trabajando para garantizar el bienestar de la infancia víctima de este conflicto en Etiopía.