
TERREMOTO EN AFGANISTÁN
DONA AL Fondo de EMERGENCIAS
Cientos de muertos y miles de heridos tras un terremoto en Afganistán
Un terremoto de magnitud 6,0 ha sacudido el este de Afganistán, dejando al menos 600 personas fallecidas y más de 3.000 heridas, muchas de ellas niños y niñas. Las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman han sido las más afectadas. Las réplicas continúan, las carreteras están bloqueadas y muchas aldeas permanecen incomunicadas. La situación es crítica y la magnitud real de la devastación aún está por conocerse.
Desde Save the Children ya estamos respondiendo pero necesitamos más apoyo
Nuestros equipos están desplegados en las zonas más golpeadas, proporcionando atención médica y apoyo urgente a las familias afectadas. Las necesidades son enormes: refugio, agua potable, alimentos y artículos esenciales. Los niños y niñas son los más vulnerables en esta emergencia y necesitamos tu ayuda para ampliar el alcance de nuestra ayuda. Es urgente. Gracias.
Preparados para responder
Save the Children ha estado apoyando a las comunidades y protegiendo los derechos de los niños y niñas en Afganistán desde 1976, incluso durante períodos de conflicto y desastres naturales. Tiene programas en 10 provincias y trabaja con socios locales en otras 11. Desde agosto de 2021, ha intensificado su respuesta para apoyar al creciente número de niños y niñas necesitados. Asimismo, ofrece servicios en salud, nutrición, educación, protección infantil, refugio, agua, saneamiento, higiene y medios de vida.
Cuando tiembla la tierra, como ha ocurrido en Afganistán, en Save the Children estamos preparados para ayudar a los niños y niñas a través de nuestro Fondo de Emergencia. Cuánto más rápido respondemos a la emergencia, más posibilidades tenemos de salvar la vida de los niños y las niñas afectados.
Dona ahora. Necesitamos tu ayuda para que los niños sean la prioridad en cualquier emergencia.
¿QUÉ HACEMOS CON LOS FONDOS PARA EMERGENCIAS?
Cuando se produce una emergencia, lo más importante es garantizar la protección y seguridad de los niños y niñas afectados. A través de nuestros programas de reunificación familiar, trabajamos para que los niños que se han visto separados de sus padres vuelvan a su lado lo antes posible. Desde un primer momento comenzamos a establecer espacios seguros donde los niños y niñas pueden jugar con otros niños y donde reciben atención psicológica. Está demostrado que esto ayuda a minimizar traumas y otros efectos a largo plazo. Paralelamente, nuestro trabajo se centra en asegurar que los niños recuperan lo antes posible el acceso a derechos básicos como la educación, la atención sanitaria, el agua y la higiene. Tratamos de aprender juntos de la experiencia y, junto con las comunidades, ayudamos a generar capacidades locales para la preparación en desastres.
Dona ahora. Necesitamos tu ayuda para que los niños sean la prioridad en cualquier emergencia.
Tu aportación tiene beneficios fiscales.
Podrás desgravarte hasta un 80% de tu donación.