Julianna, 6 años, lista para ir al colegio

¿Qué te llevarías?

Quiero hacer una donación de:
Cantidad mensual
Cantidad puntual

Con 80€ podemos dar comida preparada a una familia durante dos semanas en contextos de emergencia

Con 160€ podemos dar comida preparada a una familia durante un mes en contextos de emergencia

Con 320€ podemos comida preparada a una familia durante dos meses en contextos de emergencia

Te informaremos por email sobre nuestro trabajo, podrás darte de baja fácilmente y nunca venderemos tus datos a terceros.

Tus donaciones tienen beneficios fiscales. Podrás desgravarte hasta un 80% de tu donación.

Si estallara una guerra o si hubiera un terremoto y tuvieras que huir y dejar tu casa, ¿qué te llevarías?

Quizá pudieras coger algo de ropa, tu teléfono o un peluche, pero no podrías llevarte un sitio seguro para tu familia ni la educación de tus hijos. Si todo tu mundo se desmoronara de repente no podrías meter en una maleta unos ingresos con los que salir adelante ni un parque donde jugar.

Cuando estalla una emergencia, en Save the Children proporcionamos todo aquello que no cabe en una bolsa. Día tras día trabajamos en los sitios más aterradores y bajo las condiciones más difíciles para que los niños y niñas que las sufren sobrevivan, estén protegidos y puedan continuar con su educación. Juntos somos capaces de hacerlo.

 

WEAM, SIRIA
 

Con apenas dos años, Weam huyó de su casa junto a sus padres por la guerra en Siria. Ahora, con ocho, sigue viviendo en la misma tienda de campaña y ha perdido a su padre, asesinado mientras salía a buscar trabajo. 

La vida en el campo de desplazados ha tenido un terrible impacto en su salud mental, que empeoró aún más tras los terremotos del pasado año. Vive con un miedo constante a morir por los bombardeos y hay días que sigue pensando que el suelo aún se mueve.

Su familia subsiste con la ayuda que reciben porque no tienen ingresos. Weam no quiere ir a clase y apenas habla con nadie, ni siquiera con su madre. “Tengo miedo todo el tiempo, no quiero morir. Odio vivir aquí, pero no tenemos otro sitio donde ir. Siempre le digo a mi madre que me compre ropa y ella me dice que mañana, pero nunca lo hace y los niños de mi colegio se meten conmigo”, le contó a uno de nuestros compañeros.

Desde Save the Children estamos proporcionando comida, ayuda en efectivo y asistencia psicológica a la familia de Weam. 

en constante estado de emergencia

 

En todo el mundo más de 40 millones de niños y niñas han perdido su hogar, su sitio seguro, a causa de guerras o desastres naturales. Esta cifra es el doble que hace una década. 

Los niños y niñas sufren una crisis tras otra. Desde la terrible guerra en la Franja de Gaza, la que aún siguen sufriendo en Ucrania o Yemen a los terremotos del pasado año en Siria y Turquía o la crisis alimentaria global: la infancia vive en un constante estado de emergencia.

Para los que consiguen salvar la vida, el estallido de una crisis no solo les deja en la calle. Estos niños muchas veces se quedan solos, sin sus familias, y acaban siendo víctimas de violencia o tráfico de menores. Además, sin acceso a comida, agua potable ni asistencia médica corren grave peligro de sufrir desnutrición o de contraer enfermedades mortales. Sus vidas, su educación, sus amistades, sus esperanzas y sus sueños se ven trucados por completo.

Sifa con su bebé que sufre malnutrición

 

Sifa, República Democrática de Congo

La constante violencia y los ataques de grupos armados en su pueblo obligaron a Sifa a dejar su casa y refugiarse en el campo de desplazados de Mugunga. Embarazada, huyó con su marido y una de sus hijas, sus otros tres hijos se fueron con su abuela para poder seguir yendo al colegio.

En el campo apenas pueden conseguir comida. Su marido sale cada día en busca de trabajo y ella, hasta que dio a luz, vendía la fruta que recolectaba, pero ahora apenas tienen para comer. “Mi hija mayor sale a pedir cada día. No queríamos que lo hiciera, pero no tenemos otra opción, a veces el hambre no le deja dormir”. Los tres sufren una grave desnutrición y ahora le está afectado a su bebé. “Yo apenas como y mi leche es insuficiente, siempre está llorando y con hambre. Sé que debería alimentarme mejor, pero la comida que conseguimos se la damos a mi hija mayor. Vivo con miedo a despertarme y que mi bebé se haya ido”. Nos cuenta que sin la ayuda humanitaria no hubieran logrado sobrevivir. 

En Save the Children estamos proporcionando atención sanitaria y tratamientos nutricionales a Sifa y su familia a través de nuestro equipo en la zona.

trabajamos a su lado cada día,
ANTES, DURANTE Y DESPUÉS de una emergencia

ANTES: Damos herramientas a las comunidades para prepararse frente a una sequía, reforzamos hogares y escuelas si se prevé una inundación, vacunamos a los niños y niñas contra las enfermedades más comunes y mejoramos los sistemas de alerta temprana.

DURANTE: Proporcionamos ayuda que salva vidas: comida, dinero en efectivo, agua potable, refugio, medicinas, mantas, ropa y artículos de aseo.

DESPUÉS: Nos quedamos el tiempo que haga falta para ayudar a los niños y niñas a recuperarse. Proporcionamos educación, atención sanitaria, espacios seguros para la infancia y apoyo psicológico. 

Nuestra labor nunca ha sido tan difícil y peligrosa como ahora, pero estamos trabajando con más fuerza que nunca para estar a su lado y ayudarlos a salir adelante.

Con tu ayuda podemos darles comida y bienes de primera necesidad, asistencia médica, refugio, educación y protección. 

 

Dona ahora