Supervivientes del hambre - Un niño con una enfermera

SUPERVIVIENTES DEL 
HAMBRE

Ayuda a niños y niñas como Abdi:
Cantidad mensual

Con 9€ al mes proporcionamos alimentos durante cuatro semanas para un niño con desnutrición.

Con 14€ al mes proporcionamos alimentos durante cuatro semanas para dos niños con desnutrición.

Con 19€ al mes proporcionamos alimentos durante cuatro semanas para cuatro niños con desnutrición.

Cantidad puntual

4 niños o niñas con desnutrición severa recibirán el alimento terapéutico que salvará sus vidas

8 niños o niñas con desnutrición severa recibirán el alimento terapéutico que salvará sus vidas

12 niños o niñas con desnutrición severa recibirán el alimento terapéutico que salvará sus vidas

Te informaremos por email sobre nuestro trabajo, podrás darte de baja fácilmente y nunca venderemos tus datos a terceros.

Tus donaciones tienen beneficios fiscales. Podrás desgravarte hasta un 80% de tu donación.

Cada día, millones de niños y niñas alrededor del mundo se enfrentan a un reto inimaginable: sobrevivir sin acceso a una alimentación adecuada. Los rostros de la infancia están marcados por la desnutrición, una crisis silenciosa que crece debido a los conflictos armados, la crisis climática y la inestabilidad económica. Esta realidad afecta a 275 millones de niños y niñas que se ven obligados a luchar por su supervivencia, debido a la falta de comida, de agua y de seguridad. Y es una cifra que aumenta año tras año. Ellos son los verdaderos supervivientes del hambre, que se enfrentan a la brutalidad del hambre cada día. Pero esto no es un reality, es la realidad.

Supervivientes del hambre - Logo

Esta crisis no es un problema lejano ni aislado, es una emergencia que requiere atención inmediata. Cada niño o niña desnutrido no solo enfrenta la incertidumbre sobre su próxima comida, sino que también corre el riesgo de contraer enfermedades graves.

Además, en estos días nos llegan las noticias de los drásticos recortes en ayuda humanitaria internacional decretados por varios gobiernos. Esta decisión va a multiplicar la cantidad de niños y niñas que tendrán que luchar aún más por su supervivencia en uno de los peores momentos para ellos por los conflictos, la pobreza, el hambre y los desastres climáticos que les amenazan.

Abdi, con tan solo 17 meses, ha pasado gran parte de su vida en Somalia enfrentando los estragos de la desnutrición. Su familia, afectada por la sequía, perdió su única fuente de ingresos cuando se quedaron sin sus camellos. Ayaan, la abuela de Abdi, se desesperaba al ver a sus nietos hambrientos y sin nada para ofrecerles. "Sin leche y sin alimentos, nos quedamos con las manos vacías para alimentar a los niños", nos cuenta. La salud de Abdi comenzó a deteriorarse gravemente hasta que su familia logró llevarlo a un centro de Save the Children. Allí fue diagnosticado con desnutrición severa y, gracias a los tratamientos proporcionados, fue recuperando fuerzas poco a poco. Sin embargo, muchos niños y niñas no tienen acceso a esta asistencia y en la nueva situación de recortes de ayuda humanitaria internacional será aún peor.

¡Hoy más que nunca necesitamos tu apoyo!

Historias como la de Abdi se multiplicarán por estos recortes pero, tal y como Save the Children ha hecho durante más de 100 años y gracias a la colaboración de personas como tú, seguiremos llevando ayuda a cada niño y niña que lo necesite, cueste lo que cueste. Como ocurrió con Abdi.

Apoyar a estos niños y niñas es fundamental para asegurar que no sigan siendo víctimas invisibles. Su supervivencia depende del compromiso de toda la sociedad, porque su vida y su futuro están en nuestras manos.


3 DATOS SOBRE LOS SUPERVIVIENTES DEL HAMBRE

Dato 1 hambre

1

1 millón de muertes de niños y niñas al año están vinculadas a la desnutrición severa, lo que la convierte en una de las principales causas de muerte infantil en el mundo.

Dato 2 hambre

2

Un promedio de 33 niños y niñas nacen con hambre cada minuto. Además, alrededor de 45 millones de menores de cinco años están en riesgo de desnutrición aguda.

Dato 3 hambre

3

Las niñas representan hasta el 60% de las personas con hambre en el mundo; cuando la comida escasea, a menudo son ellas quienes comen al final y en menor cantidad.

Trabajamos en 115 países y ofrecemos programas de nutrición que ayudan a salvar vidas y proporcionamos acompañamiento a largo plazo en todos estos países.

Estos son los 4 pasos que seguimos en Save the Children para prevenir, tratar y recuperar a un niño o niña del hambre:

 

Paso 1: Completamos un análisis de seguridad alimentaria para pronosticar la disponibilidad de alimentos y predecir el impacto de crisis climáticas, económicas o de conflictos.

Un brazalete MUAC


Paso 2: Trabajamos en la acción anticipatoria. Esto significa que junto a las comunidades locales identificamos riesgos para luego mitigarlos. Esto reduce el impacto de las crisis, el gasto para la plena recuperación y, lo más importante, salva vidas.

 

Paso 3: Cuando llega el hambre, estamos ahí para examinar a los niños y niñas en busca de casos de desnutrición, para así tratarlos con alimentos terapéuticos, proporcionar medicamentos y atención médica cuando la situación se ha vuelto compleja. También realizamos una evaluación de seguimiento durante seis meses, entramos alimentos a las familias y les ofrecemos dinero en efectivo para que puedan acceder a comprarlos.

Paso 4: Luego vamos más allá de la entrega de comida. Creemos en soluciones sostenibles a largo plazo para la inseguridad alimentaria. Para ello, combinamos el conocimiento local del pastoreo, la agricultura y la economía local, con nuestra experiencia en salud, nutrición, previsión y acción anticipatoria para proporcionar soluciones sostenibles a la seguridad alimentaria y el hambre.

La pequeña Nadira

5 maneras en las que RESPONDEMOS a la crisis del hambre

hambre_1 Apoyo a las comunidades

1. Tratamiento terapéutico

Proporcionamos tratamiento terapéutico para la desnutrición severa a base de pumply nut, una pasta de cacahuete de alto valor energético.

Hambre_4 Comedores escolares

2. Comidas saludables

Garantizamos una comida equilibrada para combatir la desnutrición infantil, así como mejorar la asistencia y el rendimiento escolar.

hambre_2 Transferencias de efectivo

3. Ayudas económicas

Ofrecemos ayudas en efectivo a familias para que puedan comprar alimentos de primera necesidad y suministros básicos.

hambre_3 Agricultura sostenible

4. Soluciones duraderas

Trabajamos para capacitar a las comunidades para diversificar sus fuentes de ingresos y ganarse la vida de manera sostenible.

Hambre_5 Alimentos nutritivos

5. Salud infantil

Implementamos programas de salud infantil para que el desarrollo físico, mental y social de niños y niñas sea el óptimo.

Apoya a niños y niñas supervivientes del hambre

DONA AHORA