foto esp

Mecanismos y experiencias 
de participación en
España

A continuación, se presentan algunos de los principales mecanismos y plataformas de ámbito estatal que, por su alcance y consolidación, son referentes clave para la participación infantil en todo el territorio. Esta selección inicial está abierta a la incorporación de nuevas iniciativas a medida que avance el proyecto.

Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia (CEPIA)

Es el órgano consultivo de máximo nivel para la participación infantil en la Administración General del Estado. Está integrado por 34 NNA de 8 a 17 años de toda España, buscando representar la diversidad territorial y de experiencias.

ENLACE WEB

Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE)

Principal red de asociaciones de estudiantes a nivel estatal. Representa y defiende los derechos del alumnado de la enseñanza no universitaria, canalizando su voz y propuestas ante las administraciones públicas y la comunidad educativa.

ENLACE WEB

Plataforma de Infancia

Organización que, mediante estrategias como La Infancia Opina y Cibercorresponsales , fomenta activamente la participación de niños, niñas y adolescentes para que sus voces y demandas sobre sus derechos sean integradas en las políticas públicas.

Enlace WEB

UNICEF España

Impulsa el programa Ciudades Amigas de la Infancia, los Encuentros Estatales de Consejos de Participación, la plataforma digital para jóvenes U-Report y su propio Grupo Asesor Juvenil.

ENLACE WEB

Fundación EDUCO

Desarrolla la campaña Activa la Escucha, orientada a crear espacios de participación y escucha para NNA en el ámbito educativo y de protección, incluyendo a menores con discapacidad intelectual.

ENLACE WEB