Sentencia ‘devoluciones en caliente´: Save the Children alerta del riesgo hacia la protección en frontera de los niños y niñas migrantes

Madrid, 14 de febrero de 2020. Save the Children expresa su gran preocupación ante las consecuencias que supone la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que avala las llamadas devoluciones en caliente en la frontera. La organización teme por las consecuencias que tendrá el fallo sobre la seguridad de niños, niñas y adolescentes que buscan protección en España y la Unión Europea, al no haber ningún procedimiento para su identificación en frontera ni posibilidad de entrar de manera segura al país.

La organización también critica que la sentencia legitime que España pueda expulsar a Marruecos a personas migrantes o refugiadas –incluyendo niños, niñas o adolescentes– donde debido a su nacionalidad y aspecto, sufren discriminación y donde no tienen acceso a servicios de protección a la infancia y adolescencia en movimiento.

“No entendemos el drástico cambio de criterio respecto a casos anteriores en los que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos había indicado a los Estados su responsabilidad y límites en sus actuaciones en frontera, con especial atención a las personas más vulnerables: solicitantes de asilo, víctimas de trata y niños, niñas y adolescentes”, afirma Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children. 

Save the Children lamenta también que esta sentencia sugiera la criminalización de las personas migrantes y refugiadas al declarar que optan voluntariamente por situarse en una situación de irregularidad y que ello lleve a justificar una disminución de sus derechos humanos.

Ante esta situación, la organización considera imprescindible que se adopte un procedimiento en frontera para la identificación de niños, niñas y adolescentes que necesiten protección, que se dé la posibilidad de solicitar esa protección a través de las embajadas y que se adopten vías legales y seguras para que quienes necesiten protección puedan llegar a España.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace más de 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.