Sudán del Sur se enfrenta a la peor crisis alimentaria desde el inicio del conflicto en 2013

Más de un tercio de la población necesita ayuda alimentaria urgente

Madrid, 1 de julio. Save the Children advierte de que 4,8 millones de personas en Sudán del Sur, más de un tercio de la población total, se enfrentan a una grave crisis alimentaria que amenaza a gran parte del país. Cerca de 4,8 millones de millones de personas necesitarán asistencia nutricional urgente durante el mes de julio, según datos publicados por el Gobierno de Sudán del Sur y varias organizaciones humanitarias.

“Se trata de la emergencia alimentaria más grave que ha vivido el país desde el inicio del conflicto en diciembre de 2013. Hemos sido testigos de cómo se ha triplicado el número de niños con desnutrición severa que asisten a nuestros programas de alimentación terapéutica”, denuncia Peter Walsh, director general de Save the Children en Sudán del Sur. “La extensión del conflicto a zonas que antes eran pacíficas, sumado al retraso de las lluvias, la subida de precios de los alimentos, la dificultad para transitar por algunos caminos y la inoperatividad de algunos mercados, impide a las familias acceder a los alimentos y está creando un inmenso sufrimiento en el pueblo de Sudán del Sur”, añade.

El aumento de la inseguridad alimentaria y los conflictos están forzando a muchas familias a cruzar las fronteras hacia países vecinos. “En los últimos meses, alrededor de 100.000 personas de Sudán del Sur han cruzado a Sudán, Kenia, a la República Democrática del Congo y a Uganda, y se estima que a principios de julio cruzarán más de 150.000 personas. Lo que estamos viendo ahora mismo es una señal de lo que está por venir en los próximos meses. Si los fondos para evitar el hambre en Sudán del Sur no aumentan, el hambre será una sentencia de muerte para los niños del país más joven del mundo, una situación completamente inaceptable”, advierte Walsh.

Save the Children actualmente trabaja en la mayoría de programas de alimentación terapéutica que se llevan a cabo en el país. El aumento de casos de desnutrición en niños, mujeres embarazadas y en estado de lactancia hace que sea extremadamente urgente llegar a las áreas donde la ayuda no está llegando por la falta de recursos y por restricciones de acceso.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.