En lo que va de año 5.000 niños han sido víctimas de graves abusos, entre ellos el reclutamiento y uso de menores como soldados.
Madrid, 14 de julio de 2016. Tras cuatro días de sangrientos enfrentamientos entre las fuerzas rivales en Sudán del Sur, que han dejado cerca de 300 muertos, al menos 42.000 desplazados y a decenas de miles de personas con una grave escasez de alimentos y agua, la situación humanitaria en Juba está empeorando pese al alto al fuego que se estableció el pasado lunes por la noche.
Peter Walsh, director general de Save the Children en Sudán del Sur, alerta: “Hay cuerpos sin vida en las calles, las tiendas han sido saqueadas, los mercados cerrados, la gente tiene que hacer colas interminables para conseguir comida y las familias están tratando desesperadamente de salir de la ciudad, pero no tienen dinero ni para pagar el autobús. La gente está volviendo a sus casas con niños que están visiblemente agotados después de pasar noches a la intemperie con poca comida y agua”.
Según personal de Save the Children en terreno, un bebé de 10 meses de edad murió en un mercado de Juba hace dos días mientras sus padres buscaban desesperados comida y medicinas. “No sabemos exactamente de qué murió el niño, pero el acceso a comida, agua y atención médica básica son ya necesidades urgentes. El trabajador de Save the Children que informó sobre el incidente también alerta de su situación personal, en la que su familia sólo tiene suministros de comida para tres días. Un caso que viven muchas familias en toda la capital”, agregó Walsh.
Más de 13.000 niños han sido separados de sus familias en Sudán del Sur desde el inicio del conflicto en diciembre de 2013. El aumento de la violencia en Juba de los últimos días dispara las posibilidades de que los niños pierdan el rastro a sus padres o familiares en el caos.
Save the Children hace un llamamiento a la comunidad nacional e internacional para actuar ahora, prevenir que aumente la violencia y encontrar una solución a largo plazo para esta crisis. La ONG también pide a todas las partes del conflicto en Sudán del Sur que mantengan el alto al fuego en el interés de proteger a toda la población civil.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.