El Deportivo Alavés une sus fuerzas a Save the Children para luchar contra la pobreza infantil

Vitoria-Gasteiz, 10 de septiembre de 2016.- Deportivo Alavés y Save the Children unirán sus fuerzas durante las tres próximas temporadas a favor del programa de lucha contra la pobreza infantil que la organización desarrolla en Euskadi, donde en 2015 atendió a más de 900 niños en situación de pobreza o exclusión social. De esta manera, el club albiazul se une a la iniciativa “Juntos para derrotar la pobreza infantil”, que Baskonia y Save the Children sellaron el pasado mes de noviembre con los mismos objetivos.

En el marco de la alianza entre ambas entidades, el Deportivo Alavés lucirá en la parte frontal de su camiseta el logo de Save the Children durante los cuatro próximos partidos. El primero de ellos será hoy mismo frente al FC Barcelona en el Camp Nou. Tras estos cuatro encuentros, los jugadores lucirán el logo en el pantalón de juego.

Así mismo, el acuerdo contempla que las recaudaciones de taquilla de los partidos que se disputarán frente a Deportivo de La Coruña y Granada -19 y 26 de septiembre en Mendizorrotza- se destinarán integras a Save the Children para contribuir al desarrollo de sus programas y promover los derechos de la infancia.

“En Save the Children estamos muy agradecidos por el apoyo del Alavés, que desde hoy se une a la alianza iniciada con Baskonia para luchar contra la pobreza infantil. La capacidad de movilización que tiene el fútbol no es equiparable a nada. La colaboración con el Alavés nos permitirá trasladar a la sociedad el mensaje de que juntos podemos mejorar la situación de la infancia y acabar con la pobreza infantil”, ha explicado Eva Silván, responsable de Save the Children en Euskadi.

Acerca de Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.