Familias desesperadas huyen a una Siria destrozada por la guerra para escapar de los ataques en Mosul

DISPONIBLE PORTAVOCÍA EN CASTELLANO EN IRAK

Madrid, 19 de octubre de 2016. Miles de iraquíes desesperados están huyendo al abarrotado y sucio campo de refugiados sirio de Al Hol en un esfuerzo por escapar de la ofensiva de Mosul, según alerta el equipo de Save the Children en el noroeste de Siria.

Cerca de 5.000 personas, la mayoría de ellos mujeres y niños, han llegado al campamento desde Mosul y alrededores en los últimos diez días. Al menos otras mil personas estarían concentradas en la frontera esperando para cruzar.

La semana pasada Save the Children visitó el campo y pudo comprobar las malas condiciones en las que se encontraba. El campo, que cuenta con tan solo 16 letrinas compartidas para más de 9.000 personas, estaba lleno de desechos y heces, lo que aumenta el riesgo de enfermedades.

El personal de la ONG vio a familias deshidratadas haciendo colas de más de 100 metros, que esperaban camiones con agua sucia y sin potabilizar. Tarik Hadir, responsable de Save the Children en la respuesta a esta crisis, explica: “Estas familias llegan solo con lo puesto y no encuentran casi ninguna ayuda. El campamento está lleno de gente y corre el riesgo de desbordarse. Las condiciones en las que viven son de las peores que hemos visto y creemos que hay miles de personas en camino”.

Naciones Unidas advierte de que 100.000 personas podrían llegar a Siria desde los alrededores de Mosul. El equipo de Save the Children en el noroeste de Siria está llevando suministros de agua y saneamiento y pondrá en marcha urgentemente actividades para proteger a los niños.

Actualmente no hay zonas seguras ni servicios educativos en el campamento para los niños que han vivido durante dos años bajo el mandato del Estado Islámico y que se han enfrentado a un peligroso viaje en busca de un lugar seguro.

Se necesitan fondos urgentes para responder a las crecientes necesidades de estas familias. El llamamiento de emergencia de Naciones Unidas para Mosul y la propia respuesta de Save the Children a esta crisis han llegado solo a la mitad de su financiación.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.