25 de octubre de 2016. Save the Children pide que la evacuación de la Jungla en Calais se detenga de manera inmediata hasta que se contabilice y registre a todos los niños y se encuentre un lugar seguro donde puedan quedarse.
Personal de Save the Children en terreno advierte de que esta operación ha dejado en el limbo a los menores del campo. Anoche, cientos de niños se quedaron sin saber dónde iban dormir y ahora sienten una gran incertidumbre sobre el proceso de registro que deberán seguir cuando los desplacen del campo. Aproximadamente 1.300 niños han vivido en condiciones muy precarias en el campamento. La ONG advierte de que se podría llegar a perder el rastro de muchos de estos menores si la demolición del campo se realiza antes de que se pueda identificar a todos y llevarles a un sitio seguro.
La organización insta a las autoridades británicas y francesas a que trabajen en estrecha colaboración para que garanticen y prioricen la seguridad de los niños. Lo que significa que cuando se reanuden las inscripciones durante el día de hoy se les dé una ruta segura para registrarse por separado, para que no se encuentren atrapados entre colas de miles de adultos.
El director general de Save the Children en España, Andrés Conde, explica: "Es inaceptable que la operación francesa para desmantelar el campamento, la cual se ha planificado durante semanas, ponga en riesgo a los niños. Estamos profundamente preocupados porque los menores están siendo dirigidos a una zona del campo llamada Le PAC, donde las organizaciones humanitarias no tienen acceso y donde los niños pueden quedar expuestos a la violencia o abusos. Todos deben ser identificados para que estén seguros y protegidos. Se deben establecer de forma urgente espacios seguros para los niños donde se sientan apoyados durante el proceso de registro y evaluación. En estos espacios se podrá comprobar si pueden ser reunidos con sus familiares que ya se encuentran en Reino Unido o si se les puede ofrecer una acogida en el país”,
Save the Children ha estado trabajando con la ONG Refugee Youth Service en Calais para establecer puntos de información por todo el campo a lo largo del recorrido que deben hacer los menores hasta los puntos de registro. Sin embargo, sin una orientación precisa de las autoridades no está claro cómo será el proceso a partir de ahora.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.