FOTOGRAFÍAS RESCATE 26 DE OCTUBRE (crédito: Gabriele François Casini/Save the Children) : https://we.tl/cDx9kbUrNb
Madrid, 28 de octubre de 2016. El barco de salvamento de Save the Children rescató a más de 280 refugiados e inmigrantes el pasado miércoles 26 de octubre. La embarcación los rescató en dos operaciones diferentes en la costa norte de África. Los cuerpos de 20 personas, que murieron antes de que los equipos de rescate pudiesen salvarlos, también fueron recuperados. 2016 es el año más mortífero en la ruta del Mediterráneo para los refugiados y migrantes, con más de 3.800 personas ahogadas en su intento de cruzar el mar.*
A primera hora de la mañana, el barco de Save the Children , junto al buque de rescate alemán de Sea Watch, recibió una llamada para recuperar 18 cuerpos sin vida que habían sido localizados en un bote inflable prácticamente inundado.
A continuación, el Vos Hestia intervino en dos grandes operaciones de rescate. En la primera, 120 refugiados y migrantes fueron trasladados a bordo desde un barco de la marina irlandesa. Más tarde, por la noche y en medio de la oscuridad, otras 160 personas subieron a bordo después de haber sido salvados por las embarcaciones de otras dos ONG. Otros dos cuerpos sin vida fueron trasladados también en esta operación final.
"La tragedia en el Mediterráneo demuestra que las operaciones de búsqueda y rescate son realmente necesarias. A medida que recuperamos cadáveres del agua, está claro que los estados europeos tienen que priorizar urgentemente el salvar vidas y no centrarse en el control de las fronteras. Este mar no puede seguir siendo una fosa común”, denuncia Gillian Moyes, líder del equipo a bordo del barco de Save the Children.
Save the Children proporciona agua potable, alimentos y mantas a todos los refugiados y migrantes en el barco, entre los que se encuentran menores que viajan solos, mujeres embarazadas y familias con niños pequeños.
El Vos Hestia llega hoy al puerto italiano de Catania. Durante el desembarco, un equipo de Save the Children estará presente en tierra para ayudar en el proceso y asegurar que los niños tengan acceso a sus necesidades y derechos básicos.
*ACNUR: Aumenta el número de muertes en el Mediterráneo: 2016 es ya el año más mortífero.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.