
HAZTE SOCIO Y ayuda A LOS NIÑOS
Y NIÑAS DE PALESTINA
GAZA SE ENCUENTRA AL BORDE DEL COLAPSO
Desde el inicio de la guerra, más de 19.000 niños y niñas han sido asesinados y 20.000 están desaparecidos. La situación sanitaria es crítica, solo hay 1.400 camas de hospital para 2,1 millones de personas y hay una grave escasez de medicamentos. Además, 1,1 millones de niños se enfrentan a la desnutrición.
La intensificación de las atrocidades es inconcebible, y el bloqueo impuesto por Israel hace extremadamente difícil hacer llegar a las familias y las clínicas los recursos más básicos. La falta de una cantidad mínima de alimentos ha llevado a las familias de Gaza, desesperadas, a tomar medidas como comer pienso para animales, harina mezclada con arena o beber agua salada.
A pesar de que a partir del 19 de mayo se permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria, que pretende cubrir una ración diaria de comida por persona, la ONU alerta sobre la situación de miles de bebés, niños y niñas que están sufriendo desnutrición aguda y necesitan ayuda urgente para salvar sus vidas. Los que sobrevivan tendrán secuelas de por vida.
No podemos mirar hacia otro lado mientras los niños y niñas corren el riesgo de ser asesinados, mutilados o desplazados. Desde Save the Children estamos trabajando sin descanso para proteger a los niños y niñas de Gaza.
LOS NIÑOS Y NIÑAS MUEREN DE HAMBRE DELIBERADAMENTE
Más de 930.000 niños y niñas en Gaza –prácticamente todos– están ahora en riesgo de hambruna.
Gaza se ha convertido en un caldo de cultivo para las enfermedades. Los niños y niñas intentan sobrevivir a los bombardeos, los ataques aéreos y la desnutrición, mientras que, al mismo tiempo, sus sistemas inmunitarios subdesarrollados luchan contra las enfermedades.
Especialmente los menores de cinco años, son más susceptibles a las enfermedades. Sin una atención médica y sanitaria adecuada, corren el riesgo de morir de enfermedades fácilmente tratables en un mundo más justo, así como de bombardeos y de hambre.
Hacemos un llamado urgente a un alto al fuego inmediato para evitar una escalada adicional que ponga en peligro la vida de la infancia y la adolescencia. Instamos a todas las partes involucradas a hacer todo lo posible para proteger a estos jóvenes y respetar el derecho internacional humanitario.
Otros miles de menores se enfrentan ahora al miedo, atrapados en una región que sufre cortes de luz, agua, alimentos. A día de hoy, la situación humanitaria en los territorios ocupados de Palestina, es cada vez más crítica.
Aún hay esperanza en GAza: el nacimiento de lana
Lana fue la primera niña en nacer en la unidad de maternidad de Save the Children en Gaza en abril de 2024. Su madre, Tima, estaba embarazada de cuatro meses cuando estalló el conflicto. Acudió a nuestro centro a los controles prenatales y pocas semanas después fue la primera madre en dar a luz en el centro. Tima pudo dar a luz en un lugar limpio con la ayuda de una matrona y una ginecóloga.


Fue duro estar embarazada durante la guerra. Con mi primer bebé tomé vitaminas y comí alimentos sanos. Esta vez, tenía que refugiarme en algún sitio y luego tenía que volver a buscar otro refugio.
¿Qué hace Save the Children en la Franja de Gaza Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS DE PALESTINA?
La situación en Gaza sigue siendo grave para los niños y niñas. Tras la suspensión de nuestros programas en marzo debido a la reanudación de las hostilidades, pudimos reanudar nuestros servicios el 5 de mayo y continuar brindando apoyo integral a los niños y niñas en materia de salud, nutrición, agua, saneamiento e higiene, protección infantil y educación.
Durante la pausa en las hostilidades, que comenzó el 19 de enero y finalizó el 18 de marzo, Save the Children proporcionó ayuda esencial para salvar vidas a más de 51.000 personas.
Esto incluyó la distribución de ropa de invierno a más de 15.000 niños en Gaza y paquetes de alimentos a más de 23.000 personas. También distribuimos artículos esenciales como colchones, almohadas, mantas y lonas de plástico a las familias que han regresado al norte de Gaza, a la vez que continuamos brindando servicios de salud en nuestros dos centros de atención primaria y apoyo de salud mental en nuestros espacios adaptados a la infancia.
El apoyo de nuestros socios y socias nos permite atender a los niños y niñas allá donde más lo necesitan en cada momento.
Ayudamos a más de 133 millones de niñas y niños en más de 118 países

Todo esto es gracias a personas como tú.