
República Dominicana:
Acceso y atención integral a una
Salud Materna e Infantil
Inclusiva y de calidad
Fundación para el Desarrollo Comunitario Save the Children Dominicana INC (SCRD), viene hasta el momento sumando éxitos con la ejecución de proyectos focalizados en varias temáticas como la protección a la infancia, acceso a la salud con un enfoque comunitario y proyectos de calidad educativa en la etapa infantil.
Gracias al apoyo y financiamiento de la Generalitat Valenciana, este proyecto busca contribuir en la mejora de la salud materna e infantil en “pequeños pueblos con gran cantidad de población migrante de origen haitiano y de escasos recursos” como San Pedro de Macorís (República Dominicana), una de las zonas más críticas del país en cuanto al acceso al sistema público de salud.


Es por ello, que este apoyo de la Generalitat Valenciana vendrá a fortalecer el sistema de salud a nivel comunitario, municipal y provincial, para la prevención, atención y reducción de la mortalidad materno infantil. Los esfuerzos de esta intervención están dirigidos a desarrollar acciones de prevención y promoción de la salud que permitan el empoderamiento de las mujeres, las familias y la comunidad, y reforzar la información, así como sensibilizar sobre los riesgos y la identificación de los signos de alarma en la salud para generar acciones oportunas.
Dado que en estos pequeños pueblos se identifica una baja asistencia al seguimiento y control en el primer trimestre del embarazo, así como la falta de conciencia en algunos aspectos de la nutrición infantil, prevención del embarazo en adolescentes, signos de alarma en embarazos de riesgo, tabúes en la planificación familiar.
Una de las claves para trabajar este tipo de proyectos, es fomentar la participación social y el acompañamiento comunitario a través de redes de promotores de salud que contribuyen al fortalecimiento de la atención primaria con el fin de lograr respuestas oportunas y una atención de calidad con enfoque de derechos humanos y género, de una manera articulada.
Para alcanzar estos planteamientos se han establecido tres componentes de trabajo interconectados:
1) investigación y formación
2) fortalecimiento y desarrollo de capacidades;
3) movilización y articulación.
Estos tres ejes nos ayudarán en el alcance de los siguientes resultados: adolescentes, mujeres, familias y miembros de sus comunidades, contarán con las capacidades necesarias en salud materno infantil para la prevención, seguimiento y derivación de casos de embarazadas.
La red de atención primaria de fortalecerá su atención y cobertura en salud materno infantil y mejora su articulación con los niveles comunitarios. Las comunidades y autoridades provinciales de salud y las organizaciones de la sociedad civil mejorarán su coordinación, reconocimiento y colaboración mutua para acciones de prevención y atención de salud materna e infantil. Y, por último, niños, niñas y adolescentes con cardiopatías severas en hospitales de la Comunidad Valenciana, para operación, tratamiento y recuperación.
Todo este trabajo se hará posible gracias a la subvención aportada a Save the Children por gobierno valenciano de la cual 400 niños y niñas de 1 a 5 años, 440 mujeres embarazadas y 3 centros de salud de atención primaria se beneficiarán de manera directa.