Save the Children recuerda la necesidad urgente de poner en marcha una ley que proteja a los niños y niñas de todas las formas de violencia, después de que hoy haya sido detenido un hombre tras supuestamente degollar a su hija de dos años en Alzira (Valencia).
En los dos últimos años más de 70 niños y niñas han quedado huérfanos como consecuencia directa de la violencia de género y al menos siete de ellos perdieron la vida en la misma agresión en la que la perdía su madre.. En España la violencia contra la infancia permanece como una realidad oculta pese a las cifras conocidas. En 2015, el último año del que se tienen datos, se registraron 35.913 denuncias por actos violentos contra la infancia.
Para proteger a estos niños y niñas, Save the Children pide la elaboración de una ley integral que proteja a todos los niños y niñas de todas las formas de violencia. Es necesario un marco que incluya medidas de prevención, detección, protección y reparación eficaces que aborde todas las formas de violencia que sufren los niños. Debería además contar con herramientas para su correcta evaluación y seguimiento, que necesariamente deberán apoyarse en un sistema de recopilación, análisis y difusión de datos sobre la violencia contra la infancia.
Todos los grupos políticos han reconocido la importancia de acabar con la violencia contra la infancia, pero es necesario hacer más. Ya han pasado dos meses desde que el Congreso de los Diputados asumió la voluntad de poner en marcha la ley y no ha habido más avances desde entonces. España carece de un abordaje integral de lucha contra todas las formas de violencia contra la infancia, lo que resta eficacia a las distintas medidas aisladas.