Términos de Referencia 

INVESTIGACIÓN SAVE THE CHILDREN – DIAGNOSTICO INFANCIA EN TRANSITO EN FRONTERA EUSKADI / IRUN Y FRANCIA

Justificación

España es un país de destino para muchas personas migrantes, pero también es territorio de tránsito hacia otros países europeos. En este contexto, las comunidades autónomas y territorios que comparten frontera con Francia, y en particular Euskadi y Catalunya, han observado un creciente número de personas en tránsito a hacia destinos en el norte de Europa.

Aun habiendo prohibición de controles fronterizos en territorio Schengen, desde hace unos años los actores operantes en frontera y las instituciones vascas denuncian las operaciones de identificación policial y rechazos de entrada por parte de la gendarmería francesa. La introducción por Francia de controles policiales en los pasos fronterizos está obstaculizando el paso de las personas en tránsito, y prolongando la estancia de las personas que quieren cruzar y que encuentran impedimentos a seguir su camino. Esta situación ha sido documentada por Save the Children Italia en sus informes “Hidden in plain sight” , que reportan violaciones de derechos sufridas por la infancia en tránsito entre Italia y Francia en los entornos de las ciudades fronterizas de Trieste, Ventimiglia y Oulx.

Las crecientes dificultades para pasar la frontera, hacen que las personas en tránsito se vean obligadas a intentar pasar escondidas o fuera de los pasos fronterizos establecidos, exponiéndose a enormes riesgos. Debido a ello, la ruta migratoria entre Guipúzcoa y Francia, y en particular el camino a través de Irún, en 2021 fue testigo de 8 personas fallecidas mientras intentaban llegar a territorio francés. Según Cruz Roja, que gestiona un recurso de alojamiento para personas en tránsito, el año pasado se han atendido 8.115 migrantes, la cifra más alta de los últimos años. En 2020 fueron 3.493 por el confinamiento general, y un año atrás 4.244.

En su labor con infancia en movimiento en España, Save the Children es consciente de los riesgos a los que incurren los niños y niñas en tránsito y en particular en los cruces fronterizos entre países. Es por ello que busca realizar un diagnóstico de la situación de las infancia y adolescencia de origen migrante entre las fronteras de Euskadi y Francia, y una evaluación de necesidades de protección de la infancia en este contexto. Los resultados contribuirán a la labor de incidencia en materia de gestión de flujos migratorios y fronteras interiores tanto a nivel nacional como europeo, así como a sus posibles programas de intervención directa con infancia en movimiento. Par ello, identificarán recomendaciones para poder responder a las necesidades de la infancia en movimiento en tránsito por Euskadi.

Envío de propuestas

Aquellos expertos o instituciones interesadas en postular a esta consultoría deberán enviar el CV del investigador/es/as principal/es/as, una propuesta para las entrevistas y trabajo de campo y la propuesta económica.

El plazo para el envío de esta propuesta es el día 28 de agosto de 2022 (12h pm) y se remitirá a jennifer.zuppiroli@savethechildren.org.

Descarga los términos de referencias completos aquí:

Descargar