Carta de seis niños solieses a lideres mundiales

Somalia:
la infancia reclama
medidas urgentes

  

Seis niños y niñas somalíes han decidido pedir medidas urgentes a los líderes mundiales. En una carta piden a la comunidad internacional que encuentre urgentemente una solución a la crisis climática a medida que Somalia se acerca a la hambruna.

El documento redactado por adolescentes de entre 12 y 15 años, describe cómo se han visto afectados por la sequía prolongada, la peor que ha enfrentado la región en cinco décadas. Los menores describen el impacto que el hambre está teniendo en las familias de su comunidad, con algunos niños que no pueden salir de sus hogares o sufren enfermedades mortales como resultado de la desnutrición.

Es difícil no preocuparse si tu familia no puede comer o cuando ves sufrir a tus vecinos”

Se trata de una llamada a la acción muy emotiva, los niños y las niñas signatarios instan a los líderes mundiales a "estar con nosotros durante este tiempo" para que "un día los niños crezcan en Somalia libres de este problema".

Los últimos datos de la ONU muestran que la mitad de los 15 millones de habitantes de Somalia se enfrentan a una grave escasez de alimentos, y se espera que más de 300.000 personas estén en condiciones de hambruna para finales de año.

La intervención internacional temprana durante la grave sequía de Somalia en 2017 evitó que se repitiera la catástrofe de 2011, que mató a 260.000 personas, aproximadamente la mitad de las cuales eran niños y niñas menores de cinco años.

Los participantes a la acción son testigos del impacto desgarrador que el hambre inducida por la crisis climática está teniendo en los más vulnerables de su comunidad. 
Ellos y ellas entienden mejor que nadie la terrible situación que enfrentan las familias en Somalia. Las tasas de desnutrición y mortalidad se están disparando, los niños y niñas tienen demasiada hambre para salir de sus hogares, no pueden concentrarse, jugar o ir a la escuela. De esta manera están decididos a hacer oír su voz. No dejarán que esta crisis sea olvidada.

Nuestro trabajo en Somalia

Desde Save the Children estamos trabajando para ayudar a las comunidades afectadas en Somalia a hacer frente al impacto de la sequía. 

-    Ayudamos a proporcionar suministros de agua.
-    Tratamos a niños y niñas desnutridos. 
-    Apoyamos el sistema educativo para que los niños y las niñas no pierdan clases si han tenido que desplazarse por la sequía
-    Administramos centros médicos para asistir a la población
-    Apoyamos con ayudas económicas y medios de subsistencia a los más vulnerables.

Los niños y niñas promotores de esta iniciativa provienen de escuelas en campamentos de desplazados internos, y son miembros activos de los ‘Clubes de derechos del menor’ de su escuela. Además, han participado en las actividades de la campaña Generation Hope (Generación Esperanza) de Save the Children.

Las escuelas infantiles también reciben el apoyo de nuestra organización en forma de material escolar, formación a profesores y renovación de las aulas.

Sayid con su madre Canab y su familia. Somalia

Ayuda a combatir
la crisis de hambre

Haz ahora algo extraordinario
Cantidad mensual

Alimento terapéutico para 1 niño o niña con desnutrición durante 1 mes.

Alimento terapéutico para 2 niños o niñas con desnutrición durante 1 mes.

Alimento terapéutico para más de 3 niños o niñas con desnutrición durante 1 mes.

Cantidad puntual

Con 30€ puedes dar sales de rehidratación a 160 niños y niñas durante 2 semanas

Con 50€ puedes dar alimento terapéutico a 9 niños y niñas durante 1 semana

Con 90€ puedes dar leche y alimentos a 6 niños y niñas durante 5 semanas

Tu aportación tiene beneficios fiscales. Podrás desgravarte hasta un 80% de tu donación.