Save the Children denuncia la devolución sin garantías de seguridad de los 116 migrantes a Marruecos

Madrid, 24 de agosto de 2018. Save the Children muestra su preocupación por la devolución ayer de 116 migrantes en el plazo de 24 horas en la frontera de Ceuta con Marruecos.

La organización manifiesta sus dudas de que todos los menores hayan podido ser identificados con todas las garantías en este plazo de tiempo y con un número tan elevado de personas implicadas.

La legislación internacional prevé que no se puede devolver un migrante sin valorar sus necesidades específicas y caso por caso, para poder detectar vulnerabilidades como la minoría de edad, la necesidad de protección internacional o la condición de víctima de trata. A principios de año el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas le dijo a España que las devoluciones en frontera son una vulneración de los derechos humanos y de la infancia que impiden la identificación de niños en necesidad de protección.

"Un niño o una niña que ha llegado a nuestra frontera debería poder acceder al territorio para beneficiarse de las medidas de protección que se le reconocen en la legislación. Para ello es imprescindible asegurar que la identificación se pueda realizar con todas las garantías. Lo sucedido ayer no responde a una política centrada en los derechos humanos y la defensa de la infancia", alerta Andrés Conde, director general de Save the Children.

"Un aspecto fundamental de los procesos en frontera es la presencia de intérpretes y asistencia jurídica que permitan garantizar el derecho de las personas migrantes a ser escuchados. En un proceso hecho con tal celeridad y para un número tan elevado de personas, cuesta creer que haya sido así," añade.

Save the Children reclama la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana para prohibir la práctica de las “devoluciones en caliente” introducida en 2015. El acuerdo con Marruecos aplicado ayer presenta carencias en este mismo sentido. La organización también destaca la falta de seguridad en dicho país para determinados perfiles de solicitantes de protección internacional.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.