
EMERGENCIA EN GAZA:
LOS NIÑOS Y NIÑAS NOS NECESITAN
la hambruna en gaza ya es oficial
Más de 132.000 niños menores de cinco años corren el riesgo de morir por desnutrición grave, según los últimos datos que confirman la existencia de hambruna en la gobernación de Gaza –situada en la zona centro y norte de la Franja– y alertan de que es probable que se extienda a otras zonas en las próximas semanas.
Nuestros equipos están trabajando sobre el terreno: tenemos dos centros de salud en Deir al-Balah y Khan Younis, donde atendemos a cientos de niños desnutridos cada mes y entregamos alimentos terapéuticos esenciales tanto a los pequeños como a sus madres. Pero la ayuda humanitaria está bloqueada en las fronteras, y la hambruna se está extendiendo rápidamente. Muchos daños causados por la desnutrición, sobre todo en niños, no se pueden revertir.
Desde Save the Children estamos trabajando sin descanso para proteger a los niños y niñas de Gaza.
la REANUDACIÓN DE LAS HOSTILIDADES en gaza, UNA SENTENCIA DE MUERTE PARA LA INFANCIA
Desde que el 18 de marzo se rompiera el frágil acuerdo que en enero logró poner en pausa los 15 meses de asedio e intensos bombardeos que se iniciaron tras los ataques de grupos armados palestinos en Israel el 7 de octubre de 2023, miles de personas, la mayor parte de ellos bebés, niños y niñas, han muerto víctimas de las bombas y la inanición.
La reanudación de las hostilidades en toda la Franja de Gaza es una catástrofe para los niños y niñas que ya han conocido un sufrimiento inimaginable y que arrastrarán daños físicos y mentales potencialmente irreversibles. Al menos 20.000 niños y niñas han sido asesinados, lo que supone que al menos 1 niño o niña ha muerto cada hora desde que comenzó la guerra. Miles más están desaparecidos. La situación sanitaria es crítica, solo hay 1.400 camas de hospital para 2,1 millones de personas y hay una grave escasez de medicamentos. Además, 1,1 millones de niños se enfrentan a la desnutrición.
La breve tregua nos permitió ampliar aún más nuestra respuesta humanitaria en la zona, centrándonos en aumentar la entrada de suministros que salvan vidas y garantizando que los niños, niñas y sus familias tuvieran acceso continuo a la ayuda humanitaria y estableciendo nuevos centros de atención primaria de salud, espacios amigables para la infancia y espacios de aprendizaje temporales. A pesar de los grandes obstáculos, hemos logrado apoyar a más de 700.000 personas desde el comienzo de la guerra en Gaza. Entre otros, hemos entregado agua potable, alimentos, productos de higiene, colchones, mantas, materiales educativos y juguetes. También hemos vacunado contra la poliomielitis a 1.800 niños y niñas en nuestra clínica de atención primaria de Deir Al-Balah.
La intensificación de las atrocidades es inconcebible, y el bloqueo impuesto por Israel hace extremadamente difícil hacer llegar a las familias y las clínicas los recursos más básicos. La falta de una cantidad mínima de alimentos ha llevado a las familias de Gaza, desesperadas, a tomar medidas como comer pienso para animales, harina mezclada con arena o beber agua salada.
A pesar de que a partir del 19 de mayo se permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria, que pretende cubrir una ración diaria de comida por persona, la ONU alerta sobre la situación de miles de bebés, niños y niñas que están sufriendo desnutrición aguda y necesitan ayuda urgente para salvar sus vidas. Los que sobrevivan tendrán secuelas de por vida.
No podemos mirar hacia otro lado mientras los niños y niñas corren el riesgo de ser asesinados, mutilados o desplazados. Desde Save the Children estamos trabajando sin descanso para proteger a los niños y niñas de Gaza.
Aún hay esperanza en GAza: el nacimiento de lana
Lana fue la primera niña en nacer en la unidad de maternidad de Save the Children en Gaza en abril de 2024. Su madre, Tima, estaba embarazada de cuatro meses cuando estalló el conflicto. Acudió a nuestro centro a los controles prenatales y pocas semanas después fue la primera madre en dar a luz en el centro. Tima pudo dar a luz en un lugar limpio con la ayuda de una matrona y una ginecóloga.


Fue duro estar embarazada durante la guerra. Con mi primer bebé tomé vitaminas y comí alimentos sanos. Esta vez, tenía que refugiarme en algún sitio y luego tenía que volver a buscar otro refugio.
Cómo las donaciones alivian las crisis en Gaza y cisjordania
Comprendemos la preocupación de nuestros donantes y queremos transmitir la transparencia absoluta en el uso de los fondos. Dada la complejidad de la situación en Gaza, donde la entrega de ayuda es extremadamente difícil, estamos redirigiendo nuestros esfuerzos hacia los países colindantes para garantizar que la asistencia llegue de manera efectiva y oportuna. No paramos de preparar suministros básicos, que vamos introduciendo en la Franja conforme se nos va permitiendo.
También estamos presentes en Egipto y Cisjordania, donde estamos atendiendo a los niños y niñas desplazados, y también a todos aquellos afectados por la escalada del conflicto a otros países. Save the Children lleva trabajando muchos años en estos territorios y contamos con equipos preparados para responder rápidamente a las necesidades de la infancia en una situación tan cambiante e incierta.
El apoyo de nuestros socios y socias nos permite atender a los niños y niñas allá donde más lo necesitan en cada momento.

Nuestra ayuda
Hemos trabajado sin descanso junto a nuestras entidades colaboradoras locales para proporcionar ayuda a las familias. Descubre más sobre nuestra respuesta durante este último año.
Dona ahora y colabora con nuestra ayuda de emergencia a Gaza
Trabajamos en 115 países mejorando la vida de 49 millones de niños y niñas.
