Broll para medios y fotografías: https://prensasavethechildren.smugmug.com/Internacional/Yemen/
7 de diciembre de 2018. Ante las conversaciones de paz para Yemen que se han iniciado en Suecia, Save the Children recuerda la situación de catástrofe humanitaria que vive la población, especialmente los niños y niñas.

“Llamar o no hambruna a lo que se está sucediendo en Yemen es irrelevante para los millones de niños que pasan hambre cada día y cuyos padres luchan por salvar sus vidas tratando de poner comida en la mesa”, dice Tamer Kirolos, director de Save the Children en Yemen.
La nueva encuesta sobre la inseguridad alimentaria publicada ayer muestra que la crisis del hambre en Yemen se ha agravado en el último año y se estima que 120.000 niños viven ahora mismo en situación de catástrofe. Esto significa que, incluso con la ayuda humanitaria, no han podido satisfacer sus necesidades alimentarias diarias durante algún tiempo, con evidencia de inanición, muerte e indigencia. Millones de niños más podrían caer en esta misma situación a menos que reciban ayuda urgente.
Save the Children estima que 85.000 niños ya han muerto de hambre y enfermedades extremas desde que la guerra se intensificó en 2015 y ese número aumenta cada día. La organización advierte que sus equipos en el terreno están viendo cómo aumentan los casos de familias que llegan con sus niños gravemente desnutridos y que, incluso cuando hay comida disponible, muchas personas no pueden pagarla. Además, los niños que sufren desnutrición están sucumbiendo a enfermedades prevenibles porque los medicamentos que salvan vidas se retrasan en los puertos y puntos de control.
“No hay nada peor que ver a un niño morir de hambre, mientras se impide que los alimentos entren al país y la violencia dificulte su distribución”, insiste Kirolos
La ONG recuerda que la terrible situación que se está viviendo en Yemen es resultado directo de la escalada de la violencia que comenzó hace casi cuatro años. La única forma de acabar con el sufrimiento es poner fin a los enfrentamientos y la consulta en Suecia entre las partes en conflicto es un signo prometedor. Save the Children hace un llamamiento a todos los países que tienen influencia sobre las partes en este conflicto para aumentar la presión sobre ellos con el objetivo de poner fin a esta guerra. De no hacerlo, se seguirán perdiendo vidas a gran escala, entre ellas las de miles de niños y niñas.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.