Madrid, 12 de diciembre de 2018. Los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística muestran que el declive demográfico natural en España ha alcanzado un máximo histórico con el número más bajo de nacimientos registrado hasta ahora. Los 178.794 nacimientos registrados en la primera mitad de 2018 es la cifra más baja para un periodo similar desde 1941.
Esta tendencia negativa que viene repitiéndose en los últimos años está en parte ligada a la crisis económica que ha vivido nuestro país y que ha afectado de manera más severa a las familias en situación de pobreza y exclusión social. Por ello, Save the Children reclama una mayor inversión en políticas de infancia que permita a las familias enfrentar la crianza de sus hijos.
“Un país sin niños no tiene futuro. En España necesitamos invertir más y mejor en políticas de infancia, que actualmente es solo el 50% de la media europea. Urge mejorar las condiciones de las bajas por maternidad y paternidad, asegurar la educación en el periodo de 0 a 3 años y el aumento de las transferencias económicas como la prestación por hijo a cargo”, afirma Andrés Conde, director general de Save the Children.
La organización insiste en que el problema no está en que las familias no deseen tener hijos sino en la imposibilidad de afrontar los gastos que supone. España está entre los países que registran una mayor diferencia entre el promedio de hijos que se tienen (1,3) y el promedio de hijos que se desean (2,1), según datos del Informe España 2018 de la Universidad Pontificia de Comillas.
Save the Children recuerda además que en España el 31,3% de la población infantil, más de 2,4 millones de niños y niñas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Casi 700.000 hogares no consiguen cubrir el coste mínimo para poder criar a un hijo en condiciones dignas ni para asegurar su correcto desarrollo y bienestar, una cifra que oscila entre los 480 euros y 590 euros mensuales.
Ante la celebración que tendrá lugar mañana en Madrid de la Cumbre del Tercer Sector contra la Pobreza Infantil, Save the Children insta al Gobierno a que aumente la inversión en políticas de infancia y mejore medidas como la prestación por hijo a cargo de los 24,25 euros al mes actuales a 100 euros para contribuir a paliar este declive demográfico y asegurar el bienestar de los niños y niñas en nuestro país.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.