Indonesia, 23 de diciembre de 2018. Un tsunami golpeó anoche el estrecho de Sunda, entre las islas de Java y Sumatra, en concreto las regiones de Pandeglang, Serang y South Lampung en Indonesia. Según las últimas cifras, la catástrofe ha provocado al menos 200 víctimas mortales y 843 heridos, además de muchas personas desaparecidas.
Save the Children cuenta con una oficina en Lampung donde trabajan 14 personas. Todo el personal en terreno está a salvo y se ha movilizado para hacer una evaluación de los daños y atender a las víctimas. El equipo de la ONG, con amplia experiencia en la zona, se está coordinando con otras organizaciones en el terreno para asistir a las personas afectadas.
“Nuestros equipos están trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y otras organizaciones humanitarias para conocer las necesidades y qué respuesta urgente se requiere. Estamos especialmente preocupados por la seguridad y el bienestar de los niños y las niñas, quienes son muy vulnerables a los tsunamis y a ser arrastrados por las inundaciones", señala Michel Rooijackers, portavoz del socio local de Save the Children en Indonesia.
Hasta el momento se han registrado daños en 430 casas y nueve hoteles, lo que indica que el tsunami ha golpeado las zonas residenciales y turísticas de la isla. El tsunami probablemente fue causado por una combinación de deslizamientos de tierra debido a una erupción volcánica, según informa la agencia meteorológica, climatológica y geológica del país. La agencia detectó la erupción volcánica en Krakatau a las 21.03 hora local de ayer y el tsunami golpeó 24 minutos después. El aeropuerto más cercano está en Yakarta y no se ha visto afectado.
"Ha sido un año muy difícil en Indonesia, con una serie de desgarradores desastres que incluyen varios terremotos importantes en Lombok, seguidos por el terremoto y el tsunami en Sulawesi, que causaron la muerte de más de 2.000 personas, y ahora esto", concluye Rooijackers.
Save the Children ha respondido en los últimos meses al terremoto y al tsunami en Palu y a la serie de terremotos que recientemente ha sufrido Lombok.
La organización tiene ya preparada ayuda de emergencia en Yakarta para intervenir en esta nueva tragedia y ha habilitado para donaciones su página web y las siguientes cuentas bancarias:
Transferencia o ingreso en cuenta bancaria (Concepto: fondo de emergencias):
Santander ES13 0049 0001 5224 1001 9194
CaixaBank ES89 2100 1727 1202 0003 2834
BBVA ES83 0182 5502 5800 1002 0207
Bankia ES81 2038 1004 7168 0000 9930
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.
En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.
Save the Children trabaja en Indonesia desde 1976 y tiene una larga historia de respuesta a los desastres humanitarios en el país, incluidos los terremotos recientes en Lombok y el tsunami de 2004.