Tsunami Indonesia: Save the Children atiende a los niños y niñas afectados y advierte del impacto psicológico en los menores tras el tsunami

Indonesia, 26 de diciembre de 2018. Save the Children atiende a los niños y niñas víctimas del tsunami que golpeó el pasado domingo las regiones de Pandeglang, Serang y South Lampung en Indonesia y alerta del impacto psicológico en los menores tras el desastre. Al no haber ningún aviso de tsunami, miles de personas se vieron sorprendidas con la llegada del agua y no pudieron protegerse. El impacto psicológico en los niños y niñas ha sido grande y está muy presente el miedo a otro posible maremoto; además muchos se encuentran solos porque han perdido el contacto con sus padres.

Save the Children cuenta con una oficina en Lampung donde trabajan 14 personas. Todo el personal en terreno se ha movilizado para hacer una evaluación de los daños y atender a las víctimas. El equipo de la organización, con amplia experiencia en la zona, se está coordinando con otras organizaciones en el terreno para asistir a las personas afectadas.

Para la organización la prioridad es la protección y el bienestar de los niños y niñas, los más vulnerables en una catástrofe de esta envergadura. La organización proporcionará primeros auxilios y apoyo psicológico a los menores en los refugios y creará espacios seguros para la infancia en los que los niños puedan jugar y relajarse tras esta situación tan estresante.

Save the Children también trabaja para garantizar el derecho a la educación de los menores afectados: repartirá kits de enseñanza y organizará espacios de aprendizaje temporales como un medio para ayudar a los niños a mantener un sentido de normalidad y rutina.

El tsunami provocado por la actividad volcánica del volcán Anak Krakatoa ha dejado, por el momento, 429 fallecidos, 1.400 heridos y 154 desaparecidos. Además, se estima que hay unas 16.000 personas desplazadas. Se trata del último gran desastre que azota Indonesia. En los últimos meses, el país ha sufrido terremotos importantes en Lombok y un gran terremoto y tsunami en Sulawesi que causaron la muerte de más de 2.000 personas.

Save the Children ha respondido en los últimos meses al terremoto y al tsunami en Palu y a la serie de terremotos que recientemente ha sufrido Lombok.

La organización tiene ya preparada ayuda de emergencia en Yakarta para intervenir en esta nueva tragedia y ha habilitado para donaciones su página web y las siguientes cuentas bancarias:

Transferencia o ingreso en cuenta bancaria (Concepto: Fondo de emergencias):

Santander ES13 0049 0001 5224 1001 9194

CaixaBank ES89 2100 1727 1202 0003 2834

BBVA ES83 0182 5502 5800 1002 0207

Bankia ES81 2038 1004 7168 0000 9930

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.



En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.



Save the Children trabaja en Indonesia desde 1976 y tiene una larga historia de respuesta a los desastres humanitarios en el país, incluidos los terremotos recientes en Lombok y el tsunami de 2004.