Sudán vive una de las peores emergencias humanitarias desde el estallido del conflicto

Puerto Sudán, 24 de julio de 2025- Las reservas de alimentos se han desplomado hasta nuevos mínimos alarmantes en Kadugli, en la región sudanesa de Kordofán. Los recientes ataques a mercados y aldeas este mes han causado la muerte de cientos de personas y las condiciones de asedio han llegado a un punto crítico, según Save the Children.

Una reciente evaluación humanitaria de las familias desplazadas en Kadugli reveló que el 96% no podía satisfacer sus necesidades básicas. El informe también reveló que en el 74% de las familias había al menos un niño o niña desnutrido, y que el 64% carecía de un alojamiento adecuado.

Mohamad Abdiladif, director nacional de Save the Children en Sudán, explica: "Estamos siendo testigos de una de las peores emergencias humanitarias desde el estallido del conflicto en Sudán en abril de 2023. Sin acceso inmediato a alimentos y ayuda, comunidades enteras corren el riesgo de morir de hambre. La reciente violencia en Kadugli pone de manifiesto una grave escasez de alimentos, donde tres de cada cuatro familias tienen al menos un niño o niña desnutrido en casa. Estamos muy alarmados por esta situación, en la que los continuos asedios están bloqueando la circulación de personas, bienes y ayuda vital”.

Y añade: "En Kadugli, el asedio ha restringido gravemente la circulación de personas y mercancías, lo que ha disparado los precios y provocado una grave escasez. Esto ha provocado la retirada de alimentos de los mercados, dejando a familias y niños y niñas en una situación desesperada. La situación es igualmente grave en Al Fasher, Darfur, donde la violencia continua y las condiciones de asedio han atrapado a los civiles en circunstancias cada vez más desesperadas”.

Save the Children pide un alto el fuego humanitario inmediato y el establecimiento de corredores seguros y sin restricciones para que las agencias de ayuda puedan llegar a las poblaciones afectadas de ambas ciudades. La organización también hace un llamamiento a todas las partes en conflicto para que respeten el derecho internacional humanitario y garanticen la protección de los civiles.

Save the Children en Sudán

Sudán ya se enfrentaba a una de las peores crisis humanitarias del mundo antes de que estallara el conflicto en la capital, Jartum, en abril de 2023, y el país se enfrenta ahora a la mayor crisis de desplazamiento del mundo, con casi 13 millones de personas, o una de cada tres, desplazadas.

Save the Children trabaja en Sudán desde 1983 y en la actualidad ayuda a los niños y niñas y a sus familias en todo el país proporcionándoles asistencia sanitaria, nutrición, educación, protección infantil, seguridad alimentaria y apoyo a sus medios de subsistencia. Save the Children también apoya a los refugiados de Sudán en Egipto y Sudán del Sur.