
Semana de la
lactancia materna
La lactancia materna aumenta las probabilidades de supervivencia del niño o niña.
El riesgo de cáncer de mama y de ovario disminuye en las madres que amamantan.
La lactancia fortalece el sistema inmunológico del bebé.
La leche materna cambia cada día para adaptarse a las necesidades del bebé.
La leche materna libera una hormona que calma tanto a la madre como al bebé.
hambre en gaza: la lactancia es clave
La lactancia materna es un salvavidas en medio del asedio. En Gaza, la población enfrenta altos niveles de inseguridad alimentaria, y la lactancia es una de las pocas opciones que salvan vidas infantiles. En situaciones de emergencia, donde el acceso a agua potable, alimentos o servicios básicos es limitado o inexistente, la lactancia materna se convierte en mucho más que una elección personal: es a menudo un medio de supervivencia. Es el único alimento seguro, gratuito y rápidamente disponible para los bebés. Y no requiere agua limpia, no depende de electricidad ni utensilios esterilizados.
La OMS y otros organismos nacionales e internacionales, como AESAN en España, recomiendan que los bebés lactantes sean amamantados en exclusiva durante los primeros seis meses y junto con otros alimentos complementarios hasta los dos años de edad o más. En Gaza no está siendo posible: a las madres no les sale suficiente leche porque están desnutridas o mal alimentadas. La desnutrición en mujeres embarazadas tiene consecuencias de por vida para sus hijos e hijas, afectándolos incluso antes de nacer. Más de 4 de cada 10 mujeres embarazadas y lactantes — el 43 % — examinadas en las clínicas de Save the Children fueron diagnosticadas con desnutrición.
A pesar del riesgo de hambruna, desplazamiento y pérdida, las madres en Gaza continúan tratando de amantar ofreciendo a sus bebés no solo nutrición, sino también consuelo y protección.
Además, en Gaza, las familias no pueden alimentar a sus bebés con leche de fórmula si así lo desean, porque no está entrando ayuda humanitaria con productos alimentarios, medicamentes y de higiene.
apoyar a las madres
Apoyar a las madres es apoyar a los bebés. Las madres necesitan urgentemente alimentos, agua potable, privacidad y apoyo especializado para poder seguir amamantando. Acompañarlas es fundamental para prevenir muertes infantiles. Nuestras zonas de cuidado para madres y bebés en los centros de atención primaria de salud ofrecen asesoría y apoyo nutricional para ayudar tanto a las madres como a sus hijos e hijas.
Hoy en Gaza, algunos bebés no reciben lactancia materna porque sus madres han sido asesinadas, separadas de ellos por el desplazamiento o porque las condiciones del asedio total han interrumpido el apoyo y la estabilidad necesarios para establecer o continuar con la lactancia materna. Los bebés que no son amamantados con leche materna enfrentan un mayor riesgo de enfermedad, desnutrición y muerte en Gaza, donde no está entrando leche de fórmula debido al asedio.
