
el poder del
cacahuete
¿qué hay para comer hoy?
¿Os suena esta frase? Seguro que sí. Esa frase se repite en nuestro hogares todos los días. Y todos los días tenemos una respuesta distinta: hoy hay macarrones, lentejas o pollo. Procuramos dar a nuestros hijos e hijas una alimentación equilibrada que les ayude a crecer sanos y fuertes.
Pero qué ocurre cuando un niño o niños pregunta qué comeremos hoy y sus padres no tienen ninguna respuesta. Esa madre siente tristeza y miedo porque su hijo o hija no puede crecer como les gustaría.
En muchos lugares como por ejemplo Gaza, Afganistán o Sudán los niños y niñas no pueden elegir qué comer, sobrevivir es todo un reto con el poco de harina o arroz que tienen para toda la semana.
TU HIJO/A CORRE POR ALGO MÁS QUE DEPORTE:
CORRE PARA SALVAR VIDAS
Cuando un deportista corre, salta o se esfuerza necesita energía. Muchos eligen el cacahuete por su alto contenido en proteínas, grasas saludables y minerales. Es un alimento pequeño, pero potente.
Ahora imagina que esa misma energía puede salvar una vida. En Save the Children usamos sobres con pasta de cacahuete para tratar a niños y niñas con desnutrición aguda. Es una mezcla terapéutica que contiene leche en polvo, vitaminas, minerales y cacahuete. No necesita refrigeración, se consume directamente y en poco días puede devolver la fuerza a un cuerpo debilitado.
Un ejemplo de lo que os acabamos de contar es el de Ereng. Ella sufría desnutrición y su familia poco podía hacer para ayudarla. La atención por parte de Save the Children en una pequeña clínica y el tratamiento a base de pasta de cacahuete ha hecho posible que recupere la alegría y esté protegida contra posibles enfermedades.
¿Cómo puedes ayudar?
Patrocina su carrera con una aportación económica voluntaria. De esta forma, estarás colaborando en el tratamiento de niños y niñas que sufren desnutrición. Tu aportación se suma a la de muchas otras familias, y juntas marcamos la diferencia.
Con 10 euros, un niño o niña recibe tratamiento con sobres de pasta de cacahuete durante una semana.
¿Quieres saber más?
Si quieres saber más sobre qué hacemos frente a la desnutrición, aquí te dejamos un vídeo que preparamos para que los estudiantes puedan trabajar en el aula. Además, te dejamos una página sobre la transparencia en la gestión de vuestras aportaciones.