desnutricion

CURSO 2025-26
COLES FRENTE A La desnutrición

nos movilizamos para 

frenar la desnutrición

 

Sabemos que la desnutrición infantil no es algo nuevo. En las últimas décadas, habíamos avanzado mucho...pero ahora están aumentando los casos de desnutrición a causa del cambio climático, los conflictos armados y la desigualdad. 

Lugares como Gaza viven situaciones devastadoras y los más afectados son siempre los niños y niñas. 

Este curso queremos contar con vosotros. Por eso, hemos preparado actividades didácticas y materiales audiovisuales para que tu alumnado entienda qué está pasando, cómo actuamos desde Save the Children y cómo, entre todos podemos darles esperanza. 

¿Qué hacemos frente a la desnutrición?

Cuando un niño o niña llega a una clínica en estado grave, iniciamos un tratamiento que parece sencilla, pero es muy potente: la pasta de cacahuete. 

Sí, cacahuete. Un sobre contiene leche en polvo, proteínas, vitaminas y minerales. No necesita nevera, se transporta fácilmente y se come directamente. En pocos días, recuperan peso, energía y ganas de vivir. 

Pero estos sobres y el diagnóstico que necesitan estos niños y niñas cuesta dinero.

El fondo de emergencias como solución 

Ya que en todo el mundo hay más de 40 millones de niños y niñas que viven una emergencia humanitaria hemos creado el Fondo de Emergencias. Se trata de una caja de solidaridad compartida entre todos los países en que trabaja Save the Children que nos permite canalizar de manera rápida y eficiente fondos flexibles a respuestas humanitarias e iniciativas de acción anticipatoria. 

Si queréis saber más, aquí os dejamos un vídeo en formato charla que hemos preparado para explicarle a vuestros estudiantes en el aula qué es el Fondo de Emergencias. 

fondo de emergencias

¿Por qué es importante la participación de tu centro educativo?

El papel de los centros educativos es fundamental ya que formáis en valores a los ciudadanos y ciudadanas del futuro. Ellos y ellas trabajarán por un mundo más justo en la lucha contra la desnutrición infantil. 

Gracias a vuestra colaboración e ímpetu nos ayudáis a que niños y niñas se recuperen de la desnutrición y puedan crecer y desarrollarse como corresponde, pero, sobre todo, os implicáis en la defensa de sus Derechos.

Gracias también por ayudarnos a llegar al mayor número posible de niños y niñas que sufren desnutrición y poder apoyar hospitales y personal especializado para continuar con nuestra labor. 

Por todo ello, si aún no te has sumado, solo nos queda invitarte a organizar en tu centro educativo una de nuestras actividades solidarias que van acompañadas de material y recursos educativos para trabajar en el aula educación en valores. 

Gracias por se el altavoz 

 

catálogo de actividades