Kabul, 1 de septiembre de 2025 – Los equipos de rescate se dirigen con urgencia a la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, donde un terremoto ha causado al menos 600 muertos y más de 3.000 heridos, incluidos muchos niños y niñas, y el número de víctimas sigue aumentando, según Save the Children.
La ONG trabaja en las provincias afectadas y está enviando equipos de salud de inmediato a los distritos más golpeados de la provincia de Kunar, mientras continúan las réplicas y las operaciones de rescate se ven obstaculizadas por carreteras bloqueadas.
La magnitud de la devastación tardará en esclarecerse ya que hay zonas de esta provincia montañosa que están incomunicadas. Sin embargo, las autoridades de facto informan que al menos 600 personas han muerto y más de 3.000 han resultado heridas en las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman tras el terremoto de magnitud 6,0 que ocurrió en plena noche.
“Fue alrededor de la medianoche cuando sentimos el terremoto, y fue extremadamente intenso. Los temblores eran tan fuertes que ni siquiera podíamos abrir la puerta, pero el movimiento rompió parte de la pared, lo que me permitió saltar [fuera de la casa]”, relata Azam [nombre ficticio], de 52 años, un médico que vive en la provincia de Kunar y estaba en casa cuando ocurrió el terremoto. “Afortunadamente, los niños y niñas no estaban en casa. Si hubieran estado dentro con nosotros, no estoy seguro de que hubiéramos podido salvarlos. Todas nuestras habitaciones están dañadas; nuestras pertenencias están bajo los escombros. Todavía sentimos [temblores del] terremoto a nuestro alrededor.”
Las familias en Kunar también se han visto afectadas por inundaciones repentinas provocadas por lluvias torrenciales en los últimos días, con daños en viviendas y carreteras, según la ONU.
Samira Sayed Rahman, directora de Incidencia de Save the Children en Afganistán, asegura que los hogares de muchas de estas familias no están construidos para resistir temblores de esta magnitud. “Las réplicas continúan, causando terror en los niños y niñas y aumentando el riesgo de más daños y víctimas”, cuenta.
Las carreteras están bloqueadas por rocas, lo que ha dejado a las aldeas incomunicadas y dificulta las operaciones de rescate. “Los niños y niñas y sus familias necesitan apoyo urgente: con la probable destrucción de tantas viviendas, necesitarán alimentos, agua potable, refugio y artículos esenciales para el hogar. La verdadera magnitud de la devastación aún está emergiendo, pero sabemos que los niños y niñas siempre son los más vulnerables tras un desastre”, añade Rahman.
Save the Children hace un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que actúe con financiación inmediata y apoyo coordinado, asegurando que la ayuda vital llegue a los niños y niñas y sus familias sin demora. Asimismo, la ONG ha habilitado una página de donaciones para quienes puedan sumarse a la ayuda: https://www.savethechildren.es/donacion-ong/terremoto-en-afganistan-2025
Save the Children ha estado apoyando a las comunidades y protegiendo los derechos de los niños y niñas en Afganistán desde 1976, incluso durante períodos de conflicto y desastres naturales. Tiene programas en 10 provincias y trabaja con socios locales en otras 11. Desde agosto de 2021, ha intensificado su respuesta para apoyar al creciente número de niños y niñas necesitados. Asimismo, ofrece servicios en salud, nutrición, educación, protección infantil, refugio, agua, saneamiento, higiene y medios de vida.