Cientos de niños en la Jungla de Calais siguen en peligro

Madrid, 26 de octubre de 2016. A medida que las excavadoras empiezan a demoler el campamento de Calais, Save the Children advierte de que cientos de niños no acompañados todavía no han podido registrarse y no tienen ningún lugar seguro para quedarse. El personal de la ONG en terreno explica que los niños tienen que ser trasladados a un área segura de inmediato ya que la situación es cada vez más inestable y tensa.
 
Los menores no acompañados tienen que registrarse ante las autoridades antes de que puedan ser trasladados a un campo con módulos de plástico que hacen de vivienda, un área cercada que ha sido asignada a los menores mientras que el resto de la Jungla se destruye. Alrededor de 800 niños ya han sido trasladados a esta zona.
 
Desde Calais, Dorothy Sang, trabajadora de Save the Children, explica: "Los refugiados y los niños no acompañados han estado haciendo cola de manera tranquila y ordenada hasta ahora, pero hay mucha confusión y falta de información. La situación cada vez es más tensa. La presencia policial es masiva y las excavadoras han empezado a funcionar en el campo, hecho que asusta mucho a los niños que no tienen un lugar para quedarse todavía”.
 
Save the Children también muestra su preocupación por los niños que han sido trasladados al campo, ya que es una zona a la que las organizaciones de ayuda y protección de la infancia no han podido tener acceso.

"Las autoridades francesas se han precipitado con la demolición del campo sin haber tenido en cuenta la protección de las personas extremadamente vulnerables. Se trata de una negligencia en el cumplimiento de sus responsabilidades, la cual expone a los niños a graves riesgos”, denuncia Kevin Watkins, director general de Save the Children en Reino Unido.

“Cuando una parte del campo fue demolida a principios de este año, 129 niños desaparecieron. No sabemos lo que les sucedió. Ahora hay muchas posibilidades de que esto suceda de nuevo, pero a mayor escala. Estamos instando a las autoridades a detener la demolición hasta que se hayan registrado y protegido a los más de 1.000 menores que hay en el campamento. Estamos muy contentos de ver el número significativo de niños no acompañados de Calais a los que se les ha dado un refugio seguro en el Reino Unido, pero seguimos profundamente preocupados por el destino de cientos que siguen en el campo”, concluye Watkins.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.