La ONG estima que 1 de cada 4 de los rescatados son niños
DISPONIBLE PORTAVOCÍA EN CASTELLANO A BORDO DEL BARCO
IMÁGENES DEL RESCATE: http://storycentral.savethechildren.org.uk/?c=42308&k=2188b1a0ac
Madrid, 24 de noviembre de 2016. El barco de búsqueda y rescate de Save the Children, el Vos Hestia, se dirige al puerto siciliano de Trapani tras rescatar a más de 400 personas en el mar, entre ellas se encuentran unos 100 niños y varias mujeres embarazadas. La gran mayoría de los menores viajarían solos.
Este último rescate tuvo lugar en plena oscuridad en la madrugada del martes cuando el barco de Save the Children, tras una llamada de la Guardia Costera italiana, descubrió una embarcación de madera repleta de gente frente a la costa del norte de África. La operación se realizó junto a otros dos buques de rescate. El equipo de Save the Children subió a todos los refugiados y migrantes a bordo del buque en una operación que duró alrededor de tres horas.
El equipo médico de a bordo ha atendido a varias personas que requerían atención inmediata, mientras que expertos especializados en protección de la infancia han prestado apoyo psicosocial a todos los niños.
El personal de Save the Children estará presente en tierra cuando el buque llegue hoy para ayudar con el proceso de desembarque y asegurar que los niños tengan acceso a sus necesidades y derechos básicos una vez que hayan llegado a Europa.
Hasta la fecha Save the Children ha rescatado en nueve operaciones a más de 2.600 refugiados y migrantes, entre los que se encuentran 600 niños. Casi el 90% de estos menores han viajado solos.
Sobre Vos Hestia
Ante la gravedad de la situación actual, Save the Children ha puesto en marcha esta operación de búsqueda y rescate en el Mediterráneo. La organización cuenta con personal especializado a bordo formado por un jefe de equipo, mediadores culturales y personal sanitario, logístico y dedicado a la protección de la infancia. El barco, con base en el puerto italiano de Augusta, está equipado con dos barcos pequeños dirigidos por equipos de rescate especializados. La Guardia Costera italiana es la encargada de dirigir la embarcación hacia los botes con los refugiados y migrantes que necesiten ayuda.
Save the Children trabaja en estrecha colaboración con todas las demás organizaciones de búsqueda y rescate que operan en el Mediterráneo con el objetivo de ayudar a la infancia, la más vulnerable en esta tragedia. La organización trabaja desde hace más de 8 años en los puertos italianos, ayudando y protegiendo a los niños cuando llegan a tierra.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.